Noticias

Transgénicos

O Brasil enfrenta infestação sem precedentes de lagartas em lavouras de milho GM. Agricultores, técnicos e empresas difusoras de tecnologia divergem sobre a causa do ataque.

Brasil: lavoura furada

Movimientos campesinos

Itelvina Masioni del MST-Via Campesina y varios lideres del MST recuerdan el origen del 17 de Abril, describen los desafíos que enfrenta La Vía Campesina y explican la importancia de este día internacional de movilización.

Video: 17 de Abril - Día de la Lucha Campesina

Corporaciones

Barack Obama ha firmado este jueves la ley financiera de plazo limitado H.R.933, una parte de la cual, conocida como Seguridad Agraria, protege a compañías de semillas transgénicas como Monsanto ante litigios suscitados por la venta de su productos.

Obama aprueba ley que libera de responsabilidades legales a Monsanto

Por EFE
Pueblos indígenas

En la espesura de la Amazonia peruana, hay cinco reservas para pueblos indígenas que han decidido mantenerse total o parcialmente aislados del resto de la sociedad. Pero estos territorios no están delimitados y solo uno tiene un puesto de control.

Indígenas peruanos en aislamiento bajo amenaza

Megaproyectos

Campesinos y mineros fueron caminando 170 kilómetros a Medellín como acto de protesta por la construcción de un megaproyecto energético a raíz del cual deben abandonar sus hogares. Viven en una casa que les prestó una ONG.

Colombia: Hambre en el río de los millones

Xochicalco, donde el oro amenaza la tierra campesina

Una protesta en la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos, da cuenta de un proceso de resistencia contra la pretensión de la empresa Esperanza Silver de realizar en esta zona campesina una mina de oro a cielo abierto, sin una consulta previa a las comunidades afectadas. Los opositores exigen que la tierra se declare Área Natural Protegida.

México: Xochicalco, donde el oro amenaza la tierra campesina

Crisis climática

Além de ganhos em produtividade, boas práticas agrícolas e o manejo adequado do solo podem contribuir para que a agricultura passe, em pouco tempo, de uma das principais emissoras de carbono para uma grande sequestradora do gás, causador do efeito estufa.

Agricultura pode contribuir para redução das emissões de carbono

Semillas

Organizaciones sociales, campesinas, espacios políticos y sindicales, brindaron ayer una conferencia de prensa para defender y respaldar la creación del Instituto Provincial de Semillas (Iprose). La iniciativa legislativa fue presentada la semana pasada por el bloque del Frente Grande, integrado por los diputados Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón; y pretende promover la producción y el uso de la semilla criolla y nativa en Chaco, como forma de vida y en defensa de la soberanía alimentaria.

Argentina: Presentaron la propuesta de creación del Instituto Provincial de Semillas