Noticias

Megaproyectos

Cerca de 150 pessoas, entre ribeirinhos e indígenas Juruna, Xypaia, Kuruaia e Canela, ocuparam o canteiro de obras de Pimental, um do quatro de Belo Monte, na madrugada desta quinta, 21.

Brasil: índios e ribeirinhos fazem nova ocupação de canteiro de obra de Belo Monte

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"CENSAT Agua Viva, organización miembro de la Federación Amigos de la Tierra, celebra la liberación de los 12 activistas del Movimiento Ríos Vivos que protestaban contra el proyecto hidroeléctrico Ituango de propiedad de Empresas Públicas de Medellín, EPM."

Colombia: Censat Agua Viva celebra liberación de detenidos por protesta contra Hidroituango

Crisis climática

"Inúmeros relatórios e estudos vêm alertando que o aumento de 2ºC nas temperaturas globais já é inevitável devido ao impasse nas ações internacionais para cortar as emissões de gases do efeito estufa (GEEs)."

Aumento de 2ºC na temperatura já é inevitável. Especialistas apresentam sugestões diante dos impasses da UNFCCC

Derechos de propiedad intelectual

"Las empresas multinacionales desplegaron diversas estrategias de dominación para diseminar y ampliar la frontera y las ganancias por propiedad intelectual engañando y cooptando sectores de gobiernos para llevar a cabo sus negocios y controlar los reclamos y críticas de organizaciones ambientales y la opinión pública en general."

Argentina: la operación de Monsanto sobre Cristina Kirchner

Biodiversidad

Cuidar los bosques es cuidar el agua y viceversa. Los bosques y el agua son bienes vitales para la supervivencia humana por eso su importancia de preservarlos, ahora más que nunca, para evitar que sean usados como mercancías y fuentes de lucro.

Los bosques y el agua son vitales para la vida de los pueblos

Pueblos indígenas

"CONFENIAE, frente a los sucesos acontecidos entre nuestros hermanos de la Nacionalidad Waorani y los Pueblos Tagaeri y Taromenane, expresa su preocupación por el acoso que los pueblos indígenas sufrimos en el territorio que nos da la vida y exhorta al Estado ecuatoriano a implementar las medidas de protección necesarias para proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario."

Ecuador: CONFENIAE, sobre la situación de los pueblos en aislamiento voluntario

Sistema alimentario mundial

"La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria es la encargada de velar, teóricamente, para que aquello que comemos sea saludable. Pero, ¿quién hay detrás de esta agencia que tiene un papel clave en la autorización de miles de productos, como pesticidas, transgénicos y aditivos alimentarios, que acaban en nuestra mesa?"

¿Quién garantiza nuestra seguridad alimentaria?

Transgénicos

Utilizar las semillas transgénicas de Monsanto es perder la libertad como agricultor, contribuir a que un monopolio tenga el control de los alimentos y correr el riesgo de perder cosechas, ganancias y hasta la parcela si el productor no se somete a la política interna de la trasnacional, adivirtió Percy Schmeiser, productor de Bruno, Saskatchewan, Canadá, quien durante una década libró una batalla legal contra dicha empresa.

Usar las semillas transgénicas de Monsanto somete al agricultor