Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) realizó ayer una nueva presentación en la Cámara de Diputados para reclamar que se avance con un proyecto de ley que propone declarar la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras rurales.

Argentina: reclamo de campesinos indígenas por la tierra

capabangladesh

A Environmental Justice Foundation produziu um relato sobre como as pessoas de Bangladesh já sofrem com os impactos do aquecimento global e destaca a importância de reconhecer o problema dos migrantes climáticos.

O lado humano das mudanças climáticas

Agronegocio

“A Reforma Agrária está paralisada por causa do modelo de desenvolvimento em questão hoje no Brasil, o agronegócio”, analisa Marina dos Santos, da Coordenação Nacional do MST em entrevista a José Coutinho Júnior para a Página do MST, 10-12-2012.

Brasil: “o novo discurso é de que agora é preciso desenvolver os assentamentos já existentes, não desapropriar terras”

Pueblos indígenas

"El gobierno cumplió un cronograma de recorridos oficiales por el TIPNIS, pero no consultó, no generó consenso, no respetó la organicidad y a las autoridades legítimas de los pueblos indígenas, no cumplió con el mandato de la constitución y las leyes y tampoco aplicó el fallo de la sentencia constitucional."

Bolivia: ¿consulta indígena?

Petróleo

La XI Ronda Petrolera, que licitará más de 4 millones de hectáreas de territorios amazónicos del centro y sur de Ecuador, se inició, el pasado 28 de noviembre, en Quito, con una accidentada protesta convocada por las principales organizaciones indígenas del país.

Ecuador: organizaciones indígenas protestaron por inicio de Ronda de licitaciones petroleras

Agroecología

"El IV Congreso de Agroecología será en el 2013 en el Perú, siendo la Universidad Nacional Agraria de La Molina la sede de este importante evento. El tema central de este Congreso está enfocado hacia la pequeña agricultura: base de la agricultura del siglo XXI, como eje central de investigación y discusión."

Perú: IV Congreso Latinoamericano de Agroecología

Minería

¿Cuántas toneladas de roca hay que dinamitar -y cuántos litros de agua consumir- para hacer un anillo de oro de tres gramos? ¿En qué condiciones toxicológicas se cultivan los tomates que luego comemos, condiciones que provocaron la muerte de dos chiquitos de cuatro años de edad?

Audio - Minería y agrotóxicos, entre el oro y el tomate

Transgénicos

"Si el gobierno aprueba esas solicitudes, México, por ser uno de los países de más alto consumo de maíz del mundo –comemos maíz cada día, durante toda la vida– se transformará en un gigantesco experimento de las transnacionales, las mujeres, niños y hombres seremos sus ratas de laboratorio."

Transgénicos, cáncer y corrupción en la ciencia