Noticias

Megaproyectos

"Por sobre el ecosistema híbrido del río Paraná, en el que conviven tierra y agua, se erige el proyecto de la Hidrovía Paraguay Paraná, un megaproyecto entre Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay para facilitar el tránsito de grandes embarcaciones. En el tercer capítulo de 'Biografía de un río' los expedicionarios de Paraná Rangá se encuentran ante las necesidades desiguales que enfrentan al hombre y la naturaleza."

Video: Paraná, Biografía de un río. Capítulo 3

unicam2

Del 2 al 6 de marzo se realizó un curso de construcción con fardos de paja, del que participaron más de 50 asistentes que pusieron manos a la obra y colaboraron en la edificación de los futuros dormitorios.

Argentina: comenzaron los cursos en la Universidad Campesina

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Vía Campesina Sudamérica y todas las organizaciones miembras expresamos un revolucionario saludo al XI Congreso de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN organización histórica en la lucha por la tierra que cumple 45 años vida organizativa y resistencia.

Vía Campesina Sudamérica saluda XI Congreso de la FENOCIN

Transgénicos

"Se ha llegado al límite. Tras más de una década de permanente tensión entre las poderosas compañías biotecnológicas (Monsanto, Pioneer, Dow) y las resistencias ciudadanas, al gobierno de México le ha llegado la hora de arbitrar y decidir si en definitiva se abre el país al cultivo comercial del maíz transgénico o no."

México: Transgénicos, los pueblos de maíz sí incendian al país

Agrotóxicos

"Desde el pasado 11 de febrero de 2013 se iniciaron por tercera vez fumigaciones aéreas en el Bajo Naya y se siguen realizando actualmente. La gravedad de estas fumigaciones es que se realiza sobre todo el área, incluyendo gran cantidad de bosque y también áreas del manglar en las bocanas del Naya."

Colombia: comunidades indígenas y afrocolombianas del Río Naya denuncian fumigaciones sobre sus parcelas

Minería

Cuarenta y tres personas murieron entre 2006 y 2009, atropelladas por el tren que conduce el carbón extraído por la Drummond de la concesión de “La Loma”, en el Departamento del Cesar, hasta el puerto ubicado en las inmediaciones de Ciénaga.

Colombia: de la locomotora minera al tren de la muerte

noname (27)

"El MNCI, está en intensos preparativos para recibir a los y las delegadas de todo el continente para el 21 de Marzo, donde se realizará un acto por el "traspaso oficial" de la secretaria operativa para Argentina, luego se tiene previsto un Acto de Solidaridad con los Pueblos Campesinos Indígenas del Continente."

Dirigentes y dirigentas campesinos indígenas de México, Caribe, Centroamérica, región Andina y Cono Sur se reúnen en Buenos Aires

Crisis climática

A ONU alertou que a seca causa mais mortes e deslocamentos que os furacões, as enchentes e os terremotos, juntos. Ela se transformou no mais perigoso e destrutivo fenômeno natural.

Seca causa mais mortes que furacões, enchentes e terremotos juntos, afirma ONU