Noticias

Movimientos campesinos

A través de esta publicación les hacemos llegar información sobre los últimos materiales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina (MoCaSE-VC)

Libros de la Memoria Histórica MoCaSE-VC

acin

"Los responsables materiales e intelectuales de la masacre no han sido investigados y ni tampoco juzgados. Hasta el momento no ha habido garantías, ni voluntad de cumplimiento por parte del gobierno nacional, el próximo 16 de diciembre se cumplirán 21 años de la masacre del Nilo, 21 años de impunidad sin que el gobierno Colombiano haya cumplido en su totalidad ninguno de los cinco puntos de la sentencia."

Colombia: el pueblo Nasa del norte del Cauca se levanta en exigencia de sus derechos como pueblos indígenas

Transgénicos

Segundo dados de um estudo apresentado em 13 de novembro em uma conferência científica em Knoxville, Tenessee, EUA, lagartas da ordem Lepidoptera já desenvolveram resistência às toxinas Bt produzidas pelo milho transgênico Herculex (TC1507), desenvolvido e comercializado pelas empresas Dow Chemical e DuPont, e liberado também no Brasil.

Milho transgênico Bt sucumbe às lagartas

Por AS-PTA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El siguiente video pretende explicar a la opinión internacional el golpe de estado en Paraguay a través de los hechos ocurridos en Curuguaty y sus consecuencias.

Video: Paraguay: ¿Qué pasó en Curuguaty?

ust

El miércoles 5 de diciembre la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) celebramos nuestros 10 años de vida junto a al pueblo mendocino. Marcha, feria y festival fueron las actividades centrales de los festejos.

Argentina: la UST celebró sus 10 años con todo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Calificamos de repudiable el hecho de que el Estado Ecuatoriano por medio de sus autoridades gubernamentales viole los derechos humanos de sus ciudadanos. Es deplorable la manera en la que se transgredió la integridad de los habitantes de la comunidad de Bilsa,cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, quemando sus viviendas, su patrimonio, medios de vida y espacios comunitarios."

Ecuador: organizaciones amigas se solidarizan y a la vez rechazan públicamente, brutal desalojo de nuestros hermanos y hermanas de la comunidad de Bilsa

Minería

Desde tempranas horas de este viernes elementos de la policía nacional civil se hicieron presentes para a San José del Golfo para desalojar a la población que permanece en resistencia desde hace nueve meses frente a las instalaciones de la mina proyecto minero Progreso VII Derivada, conocida también como El Tambor.

Guatemala: condena por desalojo violento a pobladores de San José del Golfo “La Puya”

Crisis climática

No es fácil a veces deshacerse de un cadáver. Especialmente cuando hay muchos interesados en mantener las apariencias de que el difunto sigue vivito y coleando. Esto le sucede al Protocolo de Kyoto, el tratado internacional que fijó metas cuantitativas obligatorias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Doha, en el velorio del Protocolo de Kioto