Noticias

El proyecto del Tren Maya en el sureste del país ha generado preocupación y polémica respecto de sus impactos ecológicos. (Foto: Yazmín Mendoza)

El Tren Maya es un ambicioso proyecto de transporte que busca conectar zonas turísticas en la península de Yucatán, con el objetivo declarado de impulsar el desarrollo socioeconómico de la región, fomentar la inclusión social, proteger el medio ambiente y fortalecer el crecimiento turístico

Próxima estación: la resistencia no ha sido obstáculo para la “transformación”

Alistan decreto que agilizará proceso en la reforma agraria

El Ministerio de Agricultura tiene publicado en su página web el proyecto de decreto que reglamentará el artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’. La nueva norma permitirá hacer más ágiles los procedimientos agrarios y destrabar casos estancados hace años.

Alistan decreto que agilizará proceso en la reforma agraria

Asesinan a otro líder campesino en Colombia

Las comunidades de Rancho Quemado continúan enfrentando el asedio de los paramilitares y los enfrentamientos entre grupos armados. El líder campesino Marcos Fidel Jiménez Bohórquez fue encontrado asesinado.

Asesinan a otro líder campesino en Colombia

Para los poderosos impunidad, para los campesinos desalojos

Tensiones en torno a la tierra en Paraguay, cuatro hombres y tres mujeres campesinas fueron detenidos y procesados durante un desalojo forzoso ordenado por el Ministerio Público y ejecutado por la Policía.

Para los poderosos impunidad, para los campesinos desalojos

Paraguay: Cientos de estudiantes estarán expuestos al Glufosinato de Amonio

Asunción, 12 de setiembre 2023 (BASE-IS) Cientos de estudiantes de escuelas y colegios rurales de la Región Oriental estarán expuestos a las fumigaciones con Glufosinato de Amonio (GLA), el agrotóxico que forma parte del paquete tecnológico del Trigo Transgénico HB4. Según varios estudios la toxicidad del GLA es mayor que el conocido Glifosato, pudiendo generar graves afectaciones a la salud.

Paraguay: Cientos de estudiantes estarán expuestos al Glufosinato de Amonio

Argentina: Denuncian penalmente a Macovalle por “apeo ilegal y daño ambiental”

Los mburuvichás de las comunidades Takuapí Mirí e Ysyry, Francisco Silva y Dalmacio Ramos, denunciaron penalmente a la empresa Macovalle, por “apeo ilegal y daño ambiental”.

Argentina: Denuncian penalmente a Macovalle por “apeo ilegal y daño ambiental”

Área quemada de una reserva de la Amazonía en el estado de Rondonia el 6 de septiembre de 2023 © - / RIOTERRA/AFP

Río de Janeiro (AFP) – Se suponía que iba a ser una buena noticia sobre la deteriorada selva amazónica. Pero las llamas, provocadas al parecer para abrirle campo al ganado, redujeron a cenizas un proyecto que replantaba cientos de miles de árboles en una reserva natural en Brasil.

Incendio provocado calcina un proyecto de reforestación en la Amazonía

Coletazos de la aprobación del trigo HB4: En la Argentina, “a pedido de los clientes”, un molino comenzó a ofrecer harina “libre de transgénicos”

En el programa dominical de Mitre y el Campo entrevistaban este domingo a los directivos de la empresa Molinos Cabodi, que fue fundado en la localidad de Rojas en 1853 por el francés Don Sebastián Roques, y por eso a lo largo de este año está festejando extensos 170 años de vida. Algo de experiencia tiene: es el molino más antiguo del país y sigue en manos de su familia fundadora.

Coletazos de la aprobación del trigo HB4: En la Argentina, “a pedido de los clientes”, un molino comenzó a ofrecer harina “libre de transgénicos”