Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En la madrugada de hoy, alrededor de las 4 am, fue asesinado en su domicilio el dirigente campesino Vidal Vega, en Marina Cué -distrito de Curuguaty-, por dos sicarios enmascarados que le balearon con ensañamiento frente a su familia.

Paraguay: en la madrugada asesinan a dirigente campesino

Transgénicos

Em outubro último a revista científica Environmental Sciences Europe publicou a primeira pesquisa revisada por pares analisando o impacto das lavouras transgênicas sobre o uso de agrotóxicos, utilizando dados do Serviço Nacional de Estatística Agrícola (NASS, na sigla em inglês) do Departamento de Agricultura do governo dos EUA (USDA).

Brasil: pesquisador compila dados do governo americano e mostra que lavouras transgênicas levaram a aumento no uso de agrotóxicos

Por AS-PTA
guatemala

En Guatemala la política de enclaves y de extracción de bienes naturales impulsada dentro del modelo de desarrollo y por las empresas trasnacionales, está teniendo un impacto en la vida de las comunidades y pueblos, particularmente de los pueblos indígenas y de las mujeres.

Encuentro de Mujeres en la defensa del agua, la vida y el territorio en Guatemala

Transgénicos

Sigue la alerta roja por la pretensión de Monsanto y otras trasnacionales de que el gobierno apruebe la siembra de 2.5 millones de hectáreas de maíz transgénico en México, su centro de origen. Más de la mitad de ellas, con el mismo tipo de maíz que provocó cáncer en ratas de laboratorio.

México: alarma transgénica en aumento

Transgénicos

El 28 de noviembre de 2012, el Consejo Institucional del Instituto Tecnológico de Costa Rica se pronunció en contra de la aprobación de la solicitud de cultivo y liberación de transgénicos, presentada por las empresas D&PL y Semillas del Trópico, ante la Comisión Nacional de Bioseguridad (CTNBio) y el Departamento Fitosanitario del Estado.

Costa Rica: Colegio de Agrónomos se pronuncia en contra de solicitud de cultivo de maíz transgénico de Monsanto

uac 19

Con la presencia de asambleas, movimientos y colectivos de distintas partes del país y la región se llevó adelante en San Juan el 19° encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas.

Argentina: fuerte grito por agua, tierra y trabajo en el 19° Encuentro de la UAC

Por UAC
Privatización de la naturaleza y la vida

Después de casi dos semanas de debate en Sala y luego de concordar una fórmula de votación más ágil para la tramitación del proyecto de “Ley Longueira” de pesca, la Sala del Senado aprobó con 24 votos a favor y 4 abstenciones, todas las normas que estaban pendientes, salvo una decena de disposiciones respecto de las cuales se solicitó votación separada.

Chile: Ley Longueira, senado pasó aplanadora y aprobó todo los artículos favorables a industriales

Tierra, territorio y bienes comunes

La organización no gubernamental Alter Vida responsabilizó al Estado por la venta de tierras pertenecientes a la comunidad Cuyabia, ubicadas en el Chaco paraguayo. La denuncia calificó el hecho como una grave violación a los Derechos Humanos.

Denuncian a Gobierno paraguayo por venta de tierras indígenas