Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Sentencia Final del Juicio Etico Popular a las Transnacionales, es entregada al Parlamento, la Corte Suprema de Justicia, y el Poder Ejecutivo. Activistas de movimientos sociales contra las políticas extractivistas, realizarán Conferencia de Prensa el miércoles 5/12 en la Sala 5 piso 3 del Anexo del Congreso

Argentina: 5 D - Contra los Monopolios y las Corporaciones Transnacionales

Tierra, territorio y bienes comunes

El miércoles 5 de diciembre la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) realizaremos una movilización conmemorando 10 años en lucha por la Tierra y la Soberanía Alimentaria.

Argentina: Mendoza se moviliza por la tierra y la soberanía alimentaria

Afiche_3_diciembre_2012

En el Día internacional por el No uso de Agrotóxicos, se recuerda uno de los peores desastres industriales del mundo causado por la fuga de gas metil isocianato en la fábrica de agrotóxicos de la empresa norteamericana Union Carbide en Bhopal, India, el 2 y 3 de diciembre de 1984.

3 de diciembre: Día internacional del No uso de Agrotóxicos

manifestacion-contra-violencia-en-el-campo

Vidal Vega fue asesinado en su casa de Marina Cue, en presencia de su compañera y sus dos hijos. Este referente campesino, era un testigo clave del ataque policial contra los campesinos del asentamiento de Marina Cue, en Curuguaty.

Paraguay: asesinan a Vidal Vega, referente campesino

Crisis climática

"Las señales que salen de Doha apuntan a un desfase cada vez mayor entre lo que indica la ciencia para no sobrepasar 1,5 grados centígrados de aumento de temperatura y las negociaciones internacionales. Ni siquiera parece que se vayan a alcanzar los desastrosos resultados de la Cumbre de Durban del año pasado."

Cumbre del clima de Doha: en riesgo hasta los acuerdos de mínimos

Petróleo

Indígenas amazónicos se oponen a la XI Ronda Petrolera “No vale la pena y debe suspenderse de inmediato”. Los costos ambientales y sociales son muy superiores a los eventuales beneficios económicos inmediatos. Son 3 millones de hectáreas de bosque virgen amenazado. Yasuní ITT comprende apenas 200 mil hectáreas.

Ecuador: indígenas amazónicos se oponen XI Ronda Petrolera

Por CONAIE
Minería

"Esta petición fue una iniciativa de las comunidades que podrían ser afectadas por la instalación del proyecto minero. Estas organizaciones están muy preocupadas por la situación real que se vive en Cajamarca y por los riesgos de la implementación del proyecto minero."

Perú: más que 12.000 firmas en la petición internacional en contra del Proyecto Minero Conga

Por CATAPA
Transgénicos

"Los asistentes al Foro popular por la defensa de la tierra, el territorio y la soberanía alimentaria, concluyeron que el Estado violó los derechos fundamentales a la vida digna, de la naturaleza, al territorio y a la tierra."

Acusan al Estado mexicano de violar derechos de indígenas y campesinos al permitir transgénicos