Noticias

Minería

En Uruguay el derecho humano al agua y la gestión sustentable y participativa de las cuencas hidrográficas han sido consagrados en la Constitución Nacional. Sin embargo, monocultivos forestales y agrícolas, así como un número creciente de proyectos mineros amenazan ese logro popular de 2004.

Audio - “Nos encontramos solos”. Privatización “de hecho” del agua por proyectos mineros en Uruguay

monsanto-8-11-2012-200

La CTNBio de Costa Rica decidió posponer hasta el 3 de diciembre su decisión sobre la solicitud presentada por D&PL Semillas Ltda, subsidiaria de la compañía Delta & Pine Land (Monsanto), para sembrar 15 hectáreas de los maíces transgénicos MON-88017, MON-603 y MON-89034.

Costa Rica: Comisión de Bioseguridad pospone decisión sobre maíces de Monsanto

Transgénicos

Clamando consignas como: “Monsanto, tu maíz no es nada santo” y “Sin maíz no hay país”, ciudadanos y campesinos formaron un cordón humano alrededor de las instalaciones de Sagarpa para exigir se diga NO a la siembra de maíz transgénico que han solicitado las empresas Monsanto y Pioneer en más de un millón de hectáreas de los estados de Sinaloa y Tamaulipas.

México: Monsanto, tu maíz no es nada santo

Minería

Testimonios de los guardianes de las lagunas. Conga no va.

Video: Los guardianes de las lagunas, Conga

Economía verde

Excelente documentário que mostra que a revolução verde nada mais foi do que aproveitar os produtos químicos que sobraram da II Guerra.

Video: Soluciones globales para un desastre local

Tierra, territorio y bienes comunes

Na tarde de anteontem (30), a liminar que determinava a saída dos índios Guarani-Kaiowá de suas terras tradicionais, no município de Iguatemi, no Mato Grosso do Sul (Centro-oeste brasileiro), foi suspensa pelo Governo Federal.

Brasil: após pressão nacional e resistência indígena, governo decide respeitar e cumprir os direitos dos Guarani-Kaiowá

Agronegocio

Desde París, la investigadora Marie-Monique Robin cuestiona duramente el agronegocio y propone una solución a la crisis que vive la agricultura mundial: la implementación de la agroecología a gran escala.

"Con voluntad política, en cuatro años se acaba el modelo agroalimentario"

Minería

"Para os yanomami, napëpë são os garimpeiros que desde os anos 80 vêm invadindo suas terras, contaminando seus rios, destruindo suas florestas e matando sua população por massacre e por doença."

Brasil: Mais da metade da Terra Indígena Yanomami está destinada para a mineração