Noticias

infográfico_agrotóxicos

Desde 2008, o Brasil é o maior consumidor de agrotóxicos do mundo. As quantidades jogadas nas lavouras equivalem a cerca de 5,2 litros de veneno por habitante ao ano e, no entanto, o Brasil representa apenas 5% da área agrícola entre os 20 maiores países produtores agrícolas do mundo; ou seja, nossa produtividade não justifica nossa posição de “liderança” no ranking de uso de venenos.

Brasil: os desafios da campanha contra os agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Cientos de indígenas paraguayos de las poblaciones nandeva y ayoreo cerraron las principales carreteras de la localidad de Mariscal Estigarribia, en el departamento Boquerón, en el noroeste de Paraguay, en protesta por los desalojos de sus tierras, avalados por el gobierno de Federico Franco.

Paraguay: indígenas bloquean carreteras contra desalojos

Transgénicos

El maíz transgénico en México es un crimen contra la humanidad porque destruye la integridad genética de uno de los cuatro principales alimentos de todos los habitantes del mundo. Viernes 18/1 a las 11hs en el Centro Nacional de Comunicación Social.

En alerta roja contra la siembra del maíz transgénico en México. Invitación a conferencia de prensa

Minería

"OLCA dio a conocer la semana pasada el resultado de una investigación sobre la liberación de mercurio en la megaminería química (Oro y Plata), en el marco de las negociaciones de un Convenio Internacional que pretende eliminar este metal altamente tóxico de toda actividad productiva."

Megaminería de oro: la principal emisora de mercurio de Chile

Por OLCA
Sistema alimentario mundial

"Nuestro sistema agroalimentario, lo que comemos y quién y cómo lo produce, está en crisis. En la medida que los valores capitalistas han profundizado en él, más personas pasan hambre, más personas pierden su medio de vida y más castigado, caliente y enfermo está el Planeta. Urge pues plantearse una revalorización, es decir, definir otros valores que orienten su funcionamiento. Unas propuestas al respecto."

Revalorizar la agricultura y la alimentación

Peru_Cajam_contra_Yanachocha_12ene13_3

Miles de pobladores, en su gran mayoría campesinos, acataron y participaron en la gran movilización convocada por el Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca en rechazo a Minera Yanacocha y la corrupción, realizada el sábado 12 de enero, en vísperas del vigésimo aniversario de la constitución de Minera Yanacocha como empresa (14 de enero de 1992).

Perú: se movilizaron para rechazar a Yanacocha y la corrupción

oja-portadita

“Hemos decidido tomar en nuestras manos el rumbo de nuestro destino y defender nuestras vidas y la de nuestros hijos para poner orden y solución a los múltiples problemas sociales que impiden el desarrollo de nuestras comunidades, que durante mucho tiempo han sido violentadas en su dignidad, cultura y tradiciones”.

Suplemento Ojarasca N° 188