Noticias

Economía verde

Evento internacional em Chiapas, no México, discutiu possíveis acordos multilaterais para reduzir emissões de gases do efeito estufa do desmatamento e uso da terra, mas povos locais reclamam de terem seus direitos violados.

REDD+: Encontro é marcado por protestos

Transgénicos

 

La Asamblea Nacional discutirá el jueves en primer debate el proyecto de ley de agrobiodiversidad, semillas y fomento agroecológico en medio del debate por el posible uso de semillas transgénicas. El diseño estuvo a cargo de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria.

Ecuador: Proyecto de ley ratifica al país libre de transgénicos

Agronegocio

 

Los vecinos de la ciudad de Malvinas Argentinas presentaron un recurso de amparo para que se frenen las obras para la instalación de la empresa Monsanto hasta que se realice un estudio de impacto ambiental y se convoque a una consulta popular.

Argentina: Presentaron amparo contra la radicación de Monsanto

Por La Voz
Minería

Con un 96.9% el pueblo de Cañaris contundentemente le dijo NO a la MINERÍA en su territorio, como resultado de la Consulta Comunal realizada el día 30 de setiembre en el distrito Cañaris, Provincia de Ferreñafe región Lambayeque.

Perú: el 97% de votantes en Cañaris le dijo no a proyecto minero en su territorio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El domingo 30 de setiembre de 2012, indígenas de la etnia bribri realizaron una recuperación de tierras en la comunidad de Cebror, en el territorio indígena de Salitre, cantón de Buenos Aires, al sur de Costa Rica.

Costa Rica: nueva agresión contra indígenas bribris en Salitre

plantontrans2_26sept2012

El sol canicular de medio día no impidió que transeúntes, estudiantes, chefs, miembros de organizaciones sociales se concentren en el Parque El Ejido en la ciudad de Quito. Con pancartas, gigantografías, cartillas y stickers expusieron las razones por las que el Ecuador debe mantenerse como un país libre de cultivos y semillas transgénicas.

Ecuador: transgénicos, la oposición aumenta

Agua

"Les invitamos a participar en el Panel “Amenazas y desafíos del derecho al agua para la vida” que se realizará este viernes 5 de octubre a hrs. 19:00 en ambientes del CEDIB (Calle Calama Nº 255, entre Nataniel Aguirre y Esteban Arce)."

Bolivia: invitación a panel "amenazas y desafíos para el derecho al agua para la vida"

Agrotóxicos

"Países de África, Asia, América Latina, Europa del Este y del Medio Oriente junto con la PAN, la IPEN y la Confederación Internacional de Sindicatos, se pronunciaron por la prohibición progresiva de los plaguicidas altamente peligrosos, y su sustitución por alternativas más seguras durante la Conferencia Internacional de las Sustancias Químicas."

Países, ONGs ambientalistas y sindicatos piden la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos