Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hoy, jueves 9 de febrero, a las 18:00hs., la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), junto a otras organizaciones sociales y políticas, convoca a una movilización y escrache a la casa de Catamarca (Córdoba al 2080, Ciudad de Buenos Aires) en repudio a la represión y las detenciones ocurridas en Catamarca.

Argentina: Reprimen en Catamarca la lucha anti-megaminería. Jornada nacional de lucha

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En Panamá, más de cinco mil indígenas que hacen parte del pueblo Ngöbe-Bugle han cerrado el transito en la carretera panamericana, desde el 1 de febrero, en defensa de su territorio frente a las empresas mineras y energéticas extranjeras y contra la Ley minera.

Las luchas indígenas en torno a los recursos naturales adquieren fuerza en Panamá y Perú

Agrotóxicos

La Defensoría del Pueblo de la Nación afirmó que los agroquímicos tienen directa vinculación con la discapacidad, solicitó la implementación del principio precautorio (ante la posibilidad de perjuicio ambiental es necesario tomar medidas protectoras) e instó al Ministerio de Salud a tomar medidas “preventivas y eficaces”.

Argentina: la mira en los agrotóxicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El pasado 4 y 5 de febrero en Lago Puelo, Chubut, quedó conformada la “Regional Patagónica por la vida y el territorio” compuesta por miembros de asambleas y organizaciones de distintas localidades de Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, y con la adhesión de otros movimientos sociales de la región.

Argentina: se conformó la “Regional Patagónica de Asambleas por la vida y el territorio”

Transgénicos

"Si en los últimos años el campo español había servido de conejillo de indias y puerta de entrada de los transgénicos en la Unión Europea, el nuevo gobierno parece decidido a defender los intereses de las transnacionales agroquímicas que promueven estos cultivos, impulsando nuevas autorizaciones..."

Transgénicos: el gobierno español apuesta por una tecnología de alto riesgo incapaz de alimentar al mundo

Tierra, territorio y bienes comunes

Convocados por el Programa de Extensión “Por una nueva economía, humana y sustentable” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, un grupo de ciudadanos y organizaciones de Paraná y la región, se reunieron hoy y decidieron organizarse para luchar por la inmediata derogación de la ley provincial 10.092, que dispone la entrega de las tierras fiscales y los puertos del Estado provincial a una Sociedad Anónima por el término de 99 años.

Argentina: Ciudadanos y organizaciones contra la ley que entrega tierras y puertos

TLC y Tratados de inversión

Desde que México aprobó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) millones de mexicanos se han unido a las filas de los hambrientos. Mientras que la violencia y la sangre de la guerra contra las drogas se apodera de los titulares muchos mexicanos, sobre todo mujeres y niños, hacen frente a la silenciosa y violenta suerte del hambre.

México se muere de hambre con el TLC

Transgénicos

"Los miembros del programa de Agricultura y Alimentación de la UCCS se manifestaron muy preocupados porque se han aprobado siembras en modalidad "piloto" en poco más de 63 hectáreas en Sinaloa. Estas acciones no solo ponen en peligro los reservorios genéticos de maíz nativo, si no también a la agricultura tradicional."

México: comunicado de prensa del Programa de Agricultura y Alimentación de la UCCS

Por UCCS