Noticias

Agronegocio

Indígenas y criollos de Embarcación, Departamento San Martín, ante la falta de respuesta de las autoridades locales y los organismos que tienen en sus manos la responsabilidad de evitar una tragedia, por la intensa, indiscriminada y continua extracción de madera, y la falta de responsabilidad de las empresas petroleras, nos manifestamos para exigir una acción urgente que frene los aludes que ya están ocurriendo.

Argentina, Salta: paren el alud, paren los desmontes

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace un mes, el 15 de noviembre, Teodoro Acosta, Ignacio Reyes, Raúl Castillo, Ciríaco Muñoz y José Luis Sauceda Pastrana, todos miembros del Movimiento Campesino del Aguán (MCA), fueron brutalmente asesinados por grupos paramilitares a sueldo del terrateniente y productor palmero Miguel Facussé Barjum.

Honduras: “la violencia no detendrá nuestra lucha”

Minería

El Perú no es ajeno al boom minero que vive Latinoamérica. Las comunidades en donde se desarrollan grandes emprendimientos, denuncian invasión de tierras, atentados contra la salud pública y daño ambiental.

Minería en el Perú: ¿desarrollo o destrucción?

Agrocombustibles

"En el colmo de la inmoralidad y compromiso con intereses privados, el Senado de opone a la aprobación del derecho constitucional a la alimentación al tiempo que pretende aprobar el uso de maíz nacional para la elaboración de etanol."

México: maíz nacional para etanol

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Con motivo de los sucesos en la que se enmarca la problemática de los mares australes de Chile y la consiguiente pérdida de nuestros mares interiores de Chiloé, las organizaciones abajo firmantes, rechazamos la reforma de la Ley general de pesca y la venta de los mares interiores de Chiloé y los australes."

Pronunciamiento Público de Organizaciones Williche de Chiloé ante la venta y saqueo de mares en la Isla

Pueblos indígenas

En el departamento Cochinoca, Jujuy, una comunidad de 25 familias kollas que tienen la posesión precaria de las tierras que habitan presentó el 15 de noviembre ante la Dirección Provincial de Minería un documento en rechazo a los emprendimientos mineros en su territorio.

Argentina: Comunidad kolla defiende su modo de vida ante embates de la minería extractiva

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La grave violación de los derechos humanos y la urgente necesidad de impulsar acciones para contrarrestar el proyecto de muerte que existe en la zona, fueron los principales puntos abordados en la conferencia de prensa brindada por las organizaciones que integraron la delegación, y que por cuatro días recorrió la zona del Bajo Aguán, en el norte de Honduras."

Honduras: ‘es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte’

Crisis climática

El presidente Evo Morales anunció el lunes que Bolivia presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya para invalidar el documento aprobado en la Cumbre sobre el cambio climático de Cancún.

Bolivia demanda en la Corte de la Haya el documento de Cancún