Noticias

Agrotóxicos

Tratando de olvidar la disparatada noticia llegada desde Ibarlucea, Santa Fe, donde los envenenadores alegan que “el niño con rastros de pesticida en su sangre se debe a alguna fruta que comió y que sus padres deben informarse mejor” nuevas evidencias de estas ilegalidades confirman una frase de Fabian Tomasi , el aeroaplicador afectado por los agroquímicos, cuando nos decía : “Tarde o temprano esto nos va a matar a todos”.

Argentina: plaguicidas hasta en los huevos

Agua

Una movilización por la vida, en defensa del agua como un derecho humano y un bien común no mercantil.

Bolivia: el octubre azul

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Silvia Ribeiro, investigadora y coordinadora de programas del Grupo ETC en la oficina de México, sostiene que la agricultura industrial es responsable del 44 al 50 % de los gases de efecto invernadero, a la vez señala que la producción agrícola de pequeña escala, además de contribuir significativamente a la alimentación de nuestras sociedades, aporta al enfriamiento del planeta.

Entrevista con Silvia Ribeiro: dos modelos de agricultura frente a frente

Transgénicos

Casi 80% de las 1.2 millones de hectáreas ocupadas por la agricultura en Uruguay están sembradas con soja y maíz. Según la estatal Dirección de Estadísticas Agropecuarias y la privada Cámara Uruguaya de Semillas, la totalidad de la soja y al menos el 80% del maíz son transgénicos, es decir, son OGM

Uruguay: epidemia de transgénicos

Pueblos indígenas

Era una de las peticiones al Municipio de Tigre para garantizar la seguridad del campamento montado en febrero por vecinos y originarios para proteger tierras arqueológicas y públicas consideradas “sagradas” por ser una zona de enterratorios del pueblo querandí.

Argentina: Movimiento en Defensa de la Pacha logró clausura de obras de EIDICO en Punta Querandí

Agua

Documental sobre el problema de los contaminantes hídricos, con énfasis en los agroquímicos y los nitritos de feed lot. Reproducción libre y gratuita.

Aguas amenazadas en Latinoamérica

Minería

"La peor demanda para Costa Rica, será la factura ambiental que nos pasará esa industria voraz y destructora, y el juicio más duro será el de la historia, y el de las generaciones venideras que señalarán a los responsables de no cumplir con el encargo que les fue dado para proteger lo que es también de quienes no han nacido."

Costa Rica: ayunantes por la vida se cumplen 18 días y 408 horas de ayuno frente a Casa

Agrocombustibles

El Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos regionales admitieron que sacrificar alimentos para producir biocombustibles agravará la hambruna. Paul Ziegler, catedrático de la Universidad Central de Berlín, estimó que el uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad.

El FMI y el Banco Mundial admiten que los biocombustibles hacen daño

Por SENA