Noticias

Soberanía alimentaria

Ante la celebración el 16 de octubre del Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay se une a la demanda de los pequeños productores del país por frenar el avance de los agronegocios y acelerar las medidas que faciliten su trabajo y vida en el medio rural.

Uruguay: piden políticas alimentarias para la soberanía

Transgénicos

Se refugia en la postura europea, ignorando que España es el único país de la UE que permite su cultivo a gran escala.

España oculta su posición sobre transgénicos en el Convenio de Diversidad Biológica

Crisis climática

Más de mil mujeres y hombres, campesinos, indígenas, gente urbana y rural afectada por la destrucción social y ambiental están planificando marchar en 5 caravanas hacia Cancún, México, protestando la indolencia de los países dominantes y los capitalistas del mundo que se reunirán para la conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 29 de noviembre al 10 de diciembre, 2010.

La Via Campesina Organiza a Caravanas Internacionales por la Vida, Resistencia y Justicia Climática en México

Derechos de propiedad intelectual

Las corporaciones más grandes del mundo de semillas y agroquímicos están llenando cientos de solicitudes de patentes de amplísimo espectro sobre genes múltiples, en una apuesta por controlar la biomasa vegetal del planeta, según el informe del Grupo ETC publicado este lunes 25 de octubre.

La escalada de patentes sobre "genes climáticos" amenaza la biodiversidad y apunta al acaparamiento de tierra y biomasa

Biodiversidad

Ecologistas en Acción recuerda que nos enfrentamos a tres días decisivos para la supervivencia de la biodiversidad en la Tierra. Mañana miércoles comienza el tramo ministerial de la Cumbre de Biodiversidad de Nagoya. Asimismo, Ecologistas en Acción reclama que el acuerdo final incluya la aprobación de medidas contundentes sobre los principales puntos del Convenio.

Cumbre de Biodiversidad: tres días para salvar la tierra

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Del 8 al 16 de octubre 2010 se reunió en Quito, Ecuador, el quinto Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo/Vía Campesina. Más de un millar de participantes, mujeres, hombres y jóvenes de cientos de organizaciones de base de todo el continente, compartieron y enriquecieron durante una semana sus miradas, experiencias, conocimientos y propuestas.

Desde el centro del mundo: la palabra campesina

Agrotóxicos

En nuestro país el uso de los agrotóxicos se ha visto incrementado sustancialmente acompasando el proceso de expansión de la frontera agrícola y forestal.

En Uruguay se aplican agrotóxicos “extremadamente y altamente peligrosos”

Soberanía alimentaria

La Diputada Nacional Liliana Parada junto al interbloque Proyecto Sur, convoca a la Audiencia Pública - "Soberanía Alimentaria en Argentina: Reflexiones urgentes para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo", a celebrarse el día martes 26 de octubre a partir de las 16 hs en la Sala 1 del edificio Anexo de la HCDN. Martes 26 de octubre – 16 hs – Honorable Congreso de la Nación.

Soberanía Alimentaria en Argentina: reflexiones urgentes para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo