Noticias

- Foto de Zuriela Benitez.

En la Región Caribe diez organizaciones de productores indígenas y campesinos están promoviendo una campaña que han denominado “Semillas de Identidad”. Con ella se trata de divulgar y fortalecer el proceso de recuperación, conservación y manejo de las semillas criollas.

Colombia: Semillas de Identidad

Indignados y preocupados estábamos cuando recibimos noticias de que José Bove fue encarcelado el 19 de Junio. José Bove es uno de los portavoces de nuestro movimiento y el hecho de que lo hayan encarcelado es visto como un intento de desacreditar y reprimir a Vía Campesina y otros movimientos que luchan contra políticas neoliberales.

La represión que ha venido sufriendo José Bove muestra la intolerancia existente contra movimientos que luchan en contra de políticas neo-liberales

Nuevas tecnologías

El MIT afirmó que un ejército de NanoWalkers (microbots) estará manipulando partículas subatómicas en días. El desarrollo marca una nueva era en la industria y ésta se prepara para “bajar” de los genomas a los átomos.

¡La nanotecnología da un gran paso hacia "abajo"!

ALERTA
Boletín sobre Globalización y Diversidad Biológica y Cultural
moc.oohay@atrelanitelob

América Latina, primer proveedor de madera en el planeta

El presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, canceló la concesión otorgada a una firma local para explorar petróleo y gas natural en el principal lago del país, con el fin de salvaguardar los intereses de la colectividad y tras enfrentar una ola de protestas, según el acuerdo divulgado este sábado.

Guatemala: Gobierno cancela concesión a petrolera local tras ola de protestas

Por AFP

"El objetivo es crear un espacio de análisis e intercambio de experiencias sobre los impactos relacionados con el proyecto del ALCA, el uso de plaguicidas químicos y la introducción de cultivos modificados genéticamente, especialmente en el caso del maíz."

Seminario Internacional: Impactos del libre comercio, plaguicidas y transgénicos en la agricultura de América Latina

Un centenar de representantes de poblaciones afectadas por represas, organizaciones no gubernamentales, académicos, productores rurales, religiosos y grupos sociales iniciaron hoy la tercera Reunión de la Red Latinoamericana contra las Represas, por los Ríos, sus Comunidades y el Agua, que continuará hasta el sábado.

Afectados por represas en Latinoamérica discuten futuras estrategias de acción

La Presidencia de la Nación convocó los días 11 y 12 de julio en la Biblioteca Nacional a un Foro para discutir un Plan Nacional de Alimentación y Nutrición, con la presencia de representantes de los programas sociales gubernamentales y con la participación de los diferentes estamentos del Estado.

Argentina: Rotundo fracaso de las propuestas de AAPRESID en el Foro Nacional de Alimentación y Nutrición

Na última quarta-feira, 3 de julho, foram aprovadas no Parlamento Europeu as novas regras de rotulagem de transgênicos para a União Européia, que favorecerão ainda mais os produtores de não transgênicos, como o Brasil.

Foram aprovadas no Parlamento Europeu as novas regras de rotulagem de transgênicos para a União Européia

La Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible (CMDS) resulto ser "Doha+10"(meses) en vez de "Rio+10" (años).

Sobre Cumbre Rio+10

Los Parlamentaristas europeos se pronunciaron el 3 de julio de 2002 a favor del etiquetado y la trazabilidad de los organismos genéticamente modificados destinados a la alimentación humana y animal.

Los Parlamentaristas europeos a favor de la trazabilidad y el etiquetado de los OGM

Con la participación de más de 500 representantes de los cuatro más grandes grupos de base de agricultores, productores orgánicos, organizaciones ecologistas, consumidores e investigadores de todo el país se realizó el Encuentro Nacional e Internacional por la Soberanía Alimentaria en el Auditorio de la Central Obrera Departamental de la Ciudad de Santa Cruz.

Rotundo rechazo de centenares de campesinos e indígenas por el ingreso ilegal de los transgénicos a Bolivia

Por RAPAL