Noticias

Transgénicos

"Unos meses después del terremoto en Haití, Estados Unidos envio cargamentos de arroz facilitados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo y distribuidos por el Programa Mundial de Alimentos. Fórmula que favorece a los grandes cerealistas, mientras los productores locales disponían de arroz en los graneros que no habían sido destruidos por el terremoto. ¿No habría sido preferible dedicar el dinero de las donaciones a comprar el arroz local?"

Estados Unidos y sus multinacionales en Haití

Transgénicos

Ambientalistas salvadoreños han denunciado ante parlamentarios nacionales que la estadounidense Monsanto realiza experimentaciones con eventos transgénicos en coordinación con instituciones públicas que han cedido sus predios, entre ellos el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Con nuevos amigos: Monsanto experimenta con transgénicos en instituciones públicas de El Salvador

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado 19 de mayo un isleño del arroyo Anguilas recibió un llamado telefónico, en su domicilio, de una persona que se identificó como el comisario de la policía provincial de islas, sin dar nombre o apellido. A continuación le leyó un listado detallado de los isleños que están exigiendo se cumplan los derechos de las familias del Delta y le ordenó que le señalara al "capanga" del grupo

Argentina: intimidación a isleños del Delta de Tigre

Minería

"El lunes 7 de junio a las 16 hs., en la Sala Cabezas del Congreso de la Nación, Rivadavia 1864, 1er. Piso, Ciudad de Buenos Aires, se brindará una conferencia de prensa para dar detalles sobre la persecución política y la represión permanente sufrida por ambientalistas de la ciudad catamarqueña de Andalgalá."

Argentina: Conferencia de prensa por persecución política en Andalgalá

Agronegocio

En ocasión de un nuevo Día del Medio Ambiente, el Grupo Guayubira considera necesario resaltar la importancia del monte indígena y las amenazas que se ciernen sobre él, apuntando a un mayor involucramiento de todas y todos en su defensa.

En el Día del Medio Ambiente: un llamado a la defensa del monte indígena uruguayo

Nuevas tecnologías

"Son muchos los temas y problemas que plantea construir y liberar vida artificial, desde éticos a bélicos —por su alto potencial como armas biológicas— así como por los graves impactos ambientales y económicos que tendría."

Vida artificial con fines de lucro

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un año después, la Masacre de Bagua sigue siendo motivo central de nuestra reflexión y evaluación. Porque nos mostró, principalmente, el valor de la manera en que los pueblos indígenas tomamos decisiones, que es el único modo de construir una verdadera unidad.

Perú: las lecciones de Bagua

Tierra, territorio y bienes comunes

JUNQUEROS, corto documental (12 min) que inicia la narración de la resistencia de familias isleñas que viven en la costa del arroyo Anguilas, ubicado en el bajo Delta del Paraná, Partido de Tigre, y que han sido violentamente desalojadas por el emprendimiento de barrio cerrado Colony Park.

Junqueros