Noticias

Transgénicos

"Na última segunda-feira Idec - Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor e Cremesp - Conselho Regional de Medicina do Estado de São Paulo realizaram evento para debater a “Segurança dos Alimentos: o que o mundo está discutindo a respeito de transgênicos e agrotóxicos”. Mas surpresa do evento Walter Colli, ex-presidente da CTNBio, que apareciu em evento para defender a biotecnologia".

Brasil: Colli aparece em evento para defender a biotecnologia

Por AS-PTA
Tierra, territorio y bienes comunes

"En el marco del encuentro de pensamientos: Dialogo entre el ambientalismo y el movimiento popular, nos pronunciamos solidariamente y con indignación por la agudización del conflicto armado que afecta al territorio indígena Nasa, norte del Cauca".

Colombia: comunicado a la opinión pública del encuentro de pensamientos

Pueblos indígenas

En Asamblea Plurinacional en defensa del Agua, compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones sociales, indígenas, afroecuatorianos, campesinos, estudiantes, grupos de mujeres, defensores del manglar, obreros y trabajadores, se sumaron a la radicalización de la movilización por la: unidad en la diversidad por la construcción de un verdadero Estado Plurinacional e Intercultural – Sumak Kawsay.



Ecuador: movilización plurinacional se radicaliza en el país

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Nesta semana, em São Paulo, iniciou-se o julgamento dos acusados do assassinato de Marcos Verón, liderança indígena morta em janeiro de 2003, em Juti, no interior de Mato Grosso do Sul. Mas a violência continua no Mato Grosso do Sul em 2006 foram mortos 28 indígenas, em 2007, 53 indígenas, e em 2008, 42 pessoas".

Brasil: resistência Guarani-Kaiowá

Por CIMI
Megaproyectos

"Argentinos y chilenos piden a una empresa española (Endesa fue vendida a capitales italianos) detalles de la represa que planea construir en una zona declarada Reserva Mundial de Biósfera por la Unesco y más tarde Patrimonio de la Humanidad. Terremotos, inundaciones, extinción de especies, destrucción masiva de bosques milenarios y cambios en el microclima son algunas de las consecuencias que acarrearía".

Afirman que sigue en marcha proceso de destrucción de cuencas chileno-argentinas de los ríos Puelo y Manso

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El próximo 3 de mayo en Ginebra, Suiza, presentarán organizaciones sociales colombianas e internacionales el Informe Alterno sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, DESC, y será uno de los insumos para que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, CDESC, un órgano de Naciones Unidas, ONU, examine la situación de Colombia".

Derechos humanos retrocedieron en Colombia en los últimos nueve años

Soberanía alimentaria

A finales de mayo y principios de junio se celebrará en la ciudad de Mérida, capital autonómica de Extremadura, la cumbre de ministros de agricultura de la Unión Europea. Diversas organizaciones de trabajadores y asociaciones ciudadanas preparan unas jornadas alternativas para denunciar la catástrofe económica y social del capitalismo internacional, en el terreno agrícola.

Soberanía alimentaria y agricultura ecológica

Agrotóxicos

El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los ejemplos que demuestran que los agroquímicos se utilizan en forma indebida son abrumadores –señala–, con mortalidad de fauna, casos de intoxicaciones humanas y demás.”

Argentina: “Rehenes de un modelo productivo poco sustentable”