Noticias

El 6 y 7 de abril próximos se reunirán en Buenos Aires los ministros de economía de todo el continente, excepto Cuba, para definir el texto del acuerdo sobre el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que será aprobado en la reunión de presidentes que se realizará en Quebec del 20 al 22 del mismo mes.

No al ALCA: llamado a la movilización en Buenos Aires

Campanha por um Brasil livre de transgênicos Boeltim Nº 54, Clonagem

La empresa norteamericana Trillium Co. conocida ahora como "Lenga Patagonia S.A." en Argentina y "Forestal Savia" en Chile ha sido autorizada por el gobierno de Tierra del Fuego a talar grandes extensiones de bosques subantárticos. Este proyecto afectará un ecosistema único que alberga más de 200 especies de aves, pone en peligro el aire, el suelo, plantas, animales y afecta la fuente de ingresos de los residentes locales que dependen del ecoturismo.

Llamado a la acción para defender los bosques de Lenga en Tierra del Fuego

Este año la Vía Campesina lanzará por la 5 vez el día internacional de la lucha campesina. Este día se declaró en la Segunda Conferencia de la Vía campesina en Tlaxcala por la masacre perpetuada contra 19 campesinos del Movimiento Sin Tierra (MST) del Brasil.

17 de Abril, Día Internacional de la Lucha Campesina. Anuncio de lista de correo electrónico

Brasil: Luta contra a ação americana na OMC

El reciente descubrimiento del mapa genético del arroz llevo a que el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz de Uruguay, Hugo Manini, insistiera en la necesidad de mantener a Uruguay libre de los cultivos transgénicos.

Los arroceros uruguayos rechazan arroz transgénico

Paraíba, Brasil: Lei dos transgênicos começa a vigorar a partir desta quinta-feira

El Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam), el Centro de Análisis Social Información y Formación Popular (Casifop) y la Fundación Internacional para el Progreso Rural (RAFI) tienen el agrado de invitarle a la CONFERENCIA TRANSGÉNICOS ofensiva empresarial y resistencia social.

México: conferencia transgénicos ofensiva empresarial y resistencia social

Por CECCAM

Boletim 51 Campanha Por um Brasil livre de transgênicos

La desaparición de miles de lenguas de pueblos indígenas en todo el mundo podría constituir una seria amenaza para el medioambiente, además de suponer la pérdida de importantes culturas y tradiciones, según un informe de las Naciones Unidas.

La desaparición de lenguas amenaza el medio ambiente

Por Chasque

Según ha podido saber Ecologistas en Acción, EE UU tuvo que retirar una partida de maíz transgénico, valorada en 4 millones de dólares, que envía a Bosnia como "ayuda humanitaria". El grano destinado a consumo animal fue rechazado, el pasado 30 de enero, por las autoridades bosnias que expresaron su preocupación porque la ayuda fuera en forma de maíz transgénico debido a los posibles riesgos que entraña para la salud.

Bosnia rechaza maíz transgénico procedente de EE UU por los riesgos que representa para la salud

En la actualidad se está tramitando en el Congreso de Diputados del Estado Español un Proyecto de Ley que PRETENDE AMPLIAR EL CAMPO DE LAS PATENTES INDUSTRIALES A LOS SERES VIVOS. Este proyecto de Ley aplicaría a la legislación del Estado Español una directiva de la Unión Europea que ha sido recurrida por varios Gobiernos europeos, y que establece la posibilidad de PATENTAR PLANTAS, ANIMALES, Y GENES O MATERIA BIOLOGICA HUMANA.

Llamada urgente para parar la legislación de patentes sobre seres vivos en España