Noticias

Minería

En Catamarca, el Concejo Deliberante de Andalgalá aprobó hoy la realización de un Referéndum Facultativo Vinculante sobre la explotación minera en la zona.

Argentina, Catamarca: Concejo Deliberante de Andalgalá aprobó hoy el llamado a referéndum por la minería a cielo abierto

Por FARCO
Minería

La delegación gubernamental ecuatoriana que participó en esa orgía de las trasnacionales denominada Convención Internacional de Minería e Inversiones, realizada desde el 8 de marzo en Toronto Canadá, cual vulgar prostituta fue a postrarse ante sus amos extranjeros y a ofrecer al país a otros hambrientos saqueadores mineros para que vengan a clavar el diente en nuestro territorio.

8 de marzo: entreguismo versus dignidad

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Sumapaz, el páramo más grande del mundo, el preciado reservorio de agua donde nacen muchos de los ríos que bañan el país y constituyen una fuente de vida ya no sólo para nuestra nación sino para la humanidad, está sentenciado.

Colombia: Sumapaz, el páramo más grande del mundo, está sentenciado

Tierra, territorio y bienes comunes

Hermanas y Hermanos les informamos a todos Uds. y pedimos que se solidaricen con nuestra causa y que todas las organizaciones hermanas campesinas e Indígenas, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, nos ayuden a denunciar públicamente los atropellos que estamos sufriendo las familias campesinas del chaco salteño que venimos luchando desde hace años por defender nuestro derecho a la tierra.

Argentina: otro desalojo en el Chaco salteño

Geopolítica y militarismo

Un día antes de que se cumpla 100 años de la declaración del día internacional de la mujer, en Los Ángeles se entregó por primera vez el Óscar a la mejor película del año a una directora mujer. Todo estaría bien si es que la película que ganó seis estatuillas -contra toda predicción, pues la favorita era Avatar- no fuera una exaltación a la ocupación militar del gobierno estadounidense en Iraq, con el fin último de acceder a los inmensos yacimientos petroleros de ese país.

Un Oscar a la ocupación de Iraq

Petróleo

Emergildo Criollo, líder de la nacionalidad Cofán de la Amazonía ecuatoriana viajó a California para entregar una comunicación con 325.000 firmas de adhesión de personas de todo el mundo, urgiendo al nuevo gerente general de Chevron, John Watson, a limpiar los tóxicos que su compañía dejó en Ecuador.

Ecuador: crece presión para que Chevron limpie la selva amazónica

Pueblos indígenas

Pascual Pichún Collonao es un estudiante de 27 años que fue detenido por agentes policiales el 26 de febrero en la ciudad de Temuco y actualmente está en la cárcel de Traiguén (IX Región) de Chile.

Solidaridad con Pascual Pichún Collonao, estudiante y periodista mapuche preso por el estado chileno

Por ANRed
Agronegocio

La globalización capitalista amenaza con poner fin a la agricultura familiar, ya aniquiló el comercio de proximidad, dañando gravemente las economías locales, deslocalizó la producción de alimentos y promovió una agricultura y una ganadería industriales, intensivas, con base en el uso de agrotóxicos, semillas transgénicas, fertilizantes químicos y productos veterinarios.

Uruguay: muchas preguntas y pocas respuestas