Noticias

Transgénicos

En la víspera de la Conferencia sobre Biotecnologías Agrícolas en los Países en Desarrollo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que inicia el primero de marzo en Guadalajara, Jalisco, en México, la Red en Defensa del Maíz, La Vía Campesina América del Norte y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales realizaron una conferencia pública y una conferencia de prensa para fijar su posición ante la reunión de la FAO y sus previsibles resultados a favor de las empresas de biotecnología.

Sin la diversidad agrícola que ofrecen los pueblos, no podremos enfrentar el cambio climático: Pat Mooney

Transgénicos

"Mientras que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realiza una conferencia técnica internacional sobre “Biotecnología Agrícola para los países en Desarrollo”, que ha sido denunciada por su sesgo a favor de las empresas de transgénicos, decenas de organizaciones de la sociedad civil mexicana e internacional tanto del campo como de la ciudad, manifiestan su rechazo a estos cultivos, a la liberación del maíz transgénico en México, centro de origen del mismo y al intento de la FAO por legitimarlos."

Juicio campesino y popular a los transgénicos

Transgénicos

"La conferencia partió de un proceso errado desde el inicio: no estaban –y siguen sin estar– los campesinos y agricultores familiares y sus organizaciones, que son nada menos que los que producen la alimentación de la mayoría del planeta y son la clave más importante para enfrentar la crisis climática y alimentaria."

FAO y transgénicos: apuesta equivocada

Transgénicos

En la víspera de una importante conferencia intergubernamental sobre Biotecnologías Agrícolas en los Países en Desarrollo (ABDC), a realizarse en Guadalajara, uno de los pocos miembros de la sociedad civil dentro del comité asesor internacional presentó su renuncia, calificando los preparativos para este encuentro entre gobiernos y científicos como “irremediablemente sesgados” y que de forma cínica “soslayan aspectos socioeconómicos y científicos claves”.

La reunión de la FAO, sesgada a favor de las empresas, denuncia un miembro del comité asesor al presentar su renuncia

"El descontrol del Estado, que no de los poderes reales, tiene a México en una encrucijada que no consiguen maquillar ni matizar los discursos, las promesas, las profesiones de buena voluntad de un gobierno que no la tiene para la democracia ni los derechos del pueblo. La militarización progresiva del país es el único saldo 'positivo' de la estrategia de seguridad calderonista."

Suplemento Ojarasca N° 154

Minería

"La RED COLOMBIANA FRENTE A LA GRAN MINERIA TRANSNACIONAL, presenta su respaldo al paro de los trabajadores de la industria del petróleo, los campesinos, comerciantes, transportadores, microempresarios, empresas contratistas, y demás sectores sociales del municipio de Tauramena que han visto afectados sus derechos por las actividades de la BP en Casanare".

Red Colombiana Frente a la Gran Minería apoya demandas contra British Petroleum

Agrocombustibles

La Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA) denuncia por este medio los graves atropellos sufridos por distintas comunidades de la Selva Lacandona, en la zona declarada reserva de biosfera Montes Azules, en el Estado de Chiapas, México.

México: llamado a la solidaridad internacional para proteger la Selva Lacandona en Chiapas

Por RECOMA
Agrotóxicos

En la mañana de hoy, BIOS ha radicado la denuncia en la Fiscalía General habiendo comprobado que hay riesgo para la salud humana por contaminación con plaguicidas en las verduras de consumo masivo en General Pueyrredón.

Argentina: denuncia penal de Bios: estamos comiendo verdura envenenada

Por Bios