Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El predio el Pambilar, ubicado en la parroquia Malimpia, cantón Quininde, provincia de Esmeraldas, ha sido desde hace más de una década motivo de diferentes disputas entre grandes empresas madereras, campesinos, colonos, ecologistas e instituciones estatales.

Ecuador: omisión del Ministerio del Ambiente causa conflictividad social en bosque protector “El Pambilar”

Tierra, territorio y bienes comunes

Desalojos violentos en Montes Azules, Chiapas, para abrir paso a plantaciones forestales, de agrocombustibles y proyectos turísticos.

Azul oscuro

Pesca

En Honduras proyectos aprobados en tiempo récord amenazan los humedales y sus comunidades.

Honduras: Humedales indefensos

Transgénicos

Invitación y programa para el Foro Alternativo y Festival Cultural: Transgénicos: ni salud ni alimento para el mundo el cual surge como iniciativa de múltiples organizaciones nacionales y locales.

Foro Alternativo y Festival Cultural: Transgénicos: ni salud ni alimento para el mundo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Como Cabildo indígena del resguardo de Jambaló SAT TAMA KIWE, nuevamente nos permitimos dar a conocer a la comunidad nacional e internacional, la crítica situación de zozobra, miedo e inseguridad que desde la historia de resistencia del movimiento indígena ha sido víctima la población civil en nuestros territorios.

Colombia: se agudiza el conflicto armado en el Municipio y Resguardo de Jambaló, Norte del Cauca

Tierra, territorio y bienes comunes

"No podemos dejar que EIDICO venga de prepo y se adueñe de lo que no le pertenece", expresó Graciela Satalic, una de las integrantes del movimiento en defensa del patrimonio sagrado y natural del Delta bonaerense. Desde un campamento montado en el acceso a "Punta Querandíes" en Dique Luján, partido de Tigre, piden solidaridad y acompañamiento.

Argentina: vecinos resisten a topadoras para defender restos de cementerio indígena

Minería

En los últimos días, a través de los medios de comunicación, hemos escuchado hablar de las operaciones mineras de la empresa chilena CODELCO en el ecuador. La Corporación Nacional del Cobre de Chile -CODELCO- es la primera productora de cobre del mundo y posee cerca del 30% de las reservas de este mineral.

Prontuario ambiental de CODELCO y sus intereses en el Ecuador

Agrotóxicos

La frase es del Dr. Horacio Lucero, uno de los panelista de la Jornada “Cultivos que matan en La Leonesa-Las Palmas” realizada el 13 de febrero en la Universidad Popular de Resistencia-Chaco. Al finalizar se elaboró éste documento que fue entregado al Gobernador.

Argentina: "Solamente la ambición y el interés económico, pueden intentar ocultar lo que está sucediendo”