Noticias

Petróleo

Tras un estudio exhaustivo después de la tragedia ocurrida en febrero de 2009, el Servicio Geológico Minero Argentino concluyó que el desmonte y la actividad petrolera influyeron en el fenómeno. Y advirtió sobre un posible nuevo desastre.

Argentina: el alerta que pesa sobre Tartagal

Minería

"No nos dejamos amedrentar por los rumores de ataques personales y advertencias de represalias por parte de grupos pro mineros, que intentan desmovilizar al pueblo y desdibujar su legítimo reclamo a un ambiente sano, pero aclaramos que tomaremos acciones legales contra las amenazas personales y telefónicas que han recibido varios de nuestros compañeros, así como repudiamos las amenazas de muerte que sufrieron periodistas del medio local."

Argentina: comunicado de prensa Asamblea El Algarrobo ante violenta represión sufrida por el pueblo andalgalense

Tierra, territorio y bienes comunes

Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del territorio de la comunidad Paisil-Antreao apostado desde el 2 de diciembre pasado. Al mismo tiempo, habilitó una auténtica zona liberada en el que hoy jueves 18, comenzó a operar Daniel Ducau con por lo menos una docena de personas, aparentemente policías de civil, al mejor estilo de un escuadrón parapolicial.

Zona liberada en Paichil Antriao: ahora actúa el escuadrón del privado Ducau

Transgénicos

Ante el intento gravísimo de la FAO de promover los intereses de unas pocas transnacionales en todos los sectores alimentarios y rurales, con la excusa de crisis que son reales, pero cuyas soluciones nada tienen que ver con el uso de tecnologías caras y patentadas controladas por unas cuantas empresas, poniendo en riesgo además la salud, el ambiente y la biodiversidad, la Red en Defensa del Maíz, la Vía Campesina Región América del Norte y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales convocan a las siguientes actividades.

México: Los transgénicos nos roban el futuro. Convocatoria a actividades

Agroecología

"Articultores en realidad tiene dos partes: uno es el taller de huerta y software libre y otro es el que llamamos «guerrilla huerta». En la guerrilla huerta la idea es forestar la ciudad con comida, para que después se puedan producir alimentos. La idea empezó principalmente con San Telmo, extendiéndose a la provincia de Buenos Aires; hay gente que hasta en la plaza está por plantar. La idea es que la ciudad se reforeste y se foreste con algo que se pueda comer."

Argentina: las huertas intentan tomar por asalto la ciudad

Sistema alimentario mundial

"El campesinado está en crisis, el mundo rural está en crisis, la pesca tradicional está en crisis y, no lo olvidemos, las trabajadoras y los trabajadores estamos en crisis. Y mientras algunos salen ganando con la crisis, hay otros como nosotros, los de bajo, que la pagamos".

¿Dónde están las campesinas?

Megaproyectos

"En cumplimiento de una de las decisiones de la Asamblea General de la Asociación de Afectados por la construcción del Proyecto El Quimbo, se inició, el pasado 13 de febrero, el proceso de recolección de firmas para solicitar al Alcalde y a los Concejales del Municipio de El gigante `impedir la construcción del proyecto Hidroeléctrico El Quimbo en el territorio de El Gigante´".

Colombia: Acción Popular contra El Quimbo de Emgesa

Minería

"Desde las organizaciones firmantes mostramos nuestra repulsa ante las continuas violaciones de Derechos Humanos que vienen sufriendo a lo largo de los últimos meses las personas y organizaciones contrarias a la minera canadiense Pacific Rim Mining Corp.".

Sobre mineria en El Salvador