Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"Colombia es el segundo país en el mundo, luego de Sudan, por el número de desplazados internos. El desplazamiento de campesinos, indígenas y afro-colombianos no ha sido solamente un efecto colateral del conflicto, sino un objetivo en sí de la guerra."

Una auténtica contrareforma agraria en Colombia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una de las razones por las cuales la Comisión Especial para Investigar y Analizar los Sucesos de Bagua verá frustrado su cometido principal es que las autoridades de Estado han rehusado prestar su colaboración y proporcionar documentación clave para el esclarecimiento de los hechos.

Perú: Gobierno frustra investigación sobre Bagua al ocultar documentos claves

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Tejido de Comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca -ACIN- alerta que Radio Pa'yumat, “la voz del Pueblo Nasa” continúa en riesgo no sólo por las acciones indiscriminadas de los actores armados legales e ilegales, sino también por la presión del gobierno, que desde el Ministerio de Comunicaciones ha congelado algunas cuentas de la ACIN por falta de pago del espectro electromagnético.

Colombia: la voz del Pueblo Nasa sigue en riesgo

Semillas

Los agricultores estadounidenses están sintiendo los efectos de una industria semillera concentrada. Las opciones en semillas están disminuyendo mientras los precios crecen a tasas históricas.

La concentración de la industria semillera conduce a opciones limitada y precios más altos para los agricultores de EE.UU.

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En días pasados la comunidad de Briceño denunció la tala y apropiación de un área de manglar por parte del Arq. Octavio Mora, dueño de un predio colindante con el ecosistema manglar.

Ecuador: destrucción y apropiación de áreas de manglar en Briceño, Manabí

Agua

A pesar de que varias organizaciones ambientales y sociales lo venían avisando, la falta de agua parece haber “tomado por sorpresa” al gobierno provincial que se escusa diciendo que los cordobeses consumen mucha agua.

Argentina: crisis hídrica en Córdoba y casi todo el país ¿cuáles son las verdaderas causas?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde el pasado 18 de agosto hasta el día de hoy ocho comuneros de Ostula y El Coire han sido violentamente asesinados sin que nadie realice las investigaciones y finque las responsabilidades correspondientes; mientras que los medios de comunicación locales ocultan la existencia impune de poderosos cárteles mafiosos en la zona y señalan falsamente que nuestra lucha comunal es la causa de estos asesinatos y de otros desmanes, con el fin de facilitar la persecución y represión hacia nuestro movimiento."

México: Comunicado de la Comisión por la Defensa de los Bienes Comunales de la comunidad de Santa María Ostula, Michoacán