Noticias

Crisis climática

Nesta quarta-feira (16/12), entidades da sociedade civil e movimentos sociais - entre eles, o MST - divulgaram carta em que questionam os rumos do programa de Redução de Emissões por Desmatamento e Degradação (Redd). "Vemos com muita preocupação a tendência à inclusão do mercado na agenda das negociações de Redd", aponta o texto, subscrito por 14 entidades.

COP15: entidades brasileiras divulgam alerta sobre Redd

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A burguesia agrária brasileira não tem jeito mesmo. O seu poder econômico, político e ideológico na mídia brasileira, é tão grande, que a deixa cada vez mais prepotente, porém cega e burra.

Brasil: uma CPMI contra a reforma agraria

Crisis climática

Mientras los líderes mundiales se reúnen en las cruciales negociaciones de clima en Copenhague, Amigos de la Tierra Internacional dijo que los países desarrollados son los culpables de la falta de un avance significativo hasta el momento.

Negociaciones de clima: los países ricos son culpables del estancamiento

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 9 de diciembre a las 2 de la tarde dos coordinadores de la Liga de campesinos Pobres de Rondonia (LCP / RO), al norte de Brasil, fueron secuestrados por paramilitares al servicio de los terratenientes, en la ruta que une el campamento campesino de Río Alto y la ciudad Buritis, en el Estado de Rondonia. Los coordinadores Elcio Machado ( llamado Sabia) y Gilson Gonçalves fueron cruelmente torturados: sus uñas y pedazos de su piel fueron arrancados y luego ambos fueron asesinados. La mañana del mismo día dos campesinos habían sido perseguidos en la misma ruta.

Brasil: campesinos torturados y asesinados en Rondonia

Biodiversidad

Comunidades indígenas y campesinas de los departamentos 25 de Mayo y Lavalle, ubicados en las provincias argentinas de San Juan y Mendoza respectivamente, realizaron el miércoles último un corte de la Ruta Nacional20 a la altura de la localidad sanjuanina de El Encón. Pedían la intervención de los gobiernos locales para que se garantice el caudal mínimo de agua que lleva el Río San Juan -que permite la vida en la zona-, y la apertura de una mesa de diálogo que busque una solución a la sequía.

Argentina: el mal manejo del agua pone en peligro la biodiversidad en la región de Cuyo

Historias de las familias mapuches

"El genocidio, el colonialismo, los intentos de asimilación, el racismo y discriminación estructurada e institucionalizada por los Estados Argentino ha sido la tónica desde finales del siglo 19 y gran parte del siglo 20. A pesar de todo el desprecio por la vida y por la diferencia, la resistencia Mapuche genera un renacimiento".

Argentina: Resistencia y renacimiento Mapuche contra el racismo y el colonialismo

Crisis climática

Europa debe comprometerse a al menos 40% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2020 sin compensación de carbono, Amigos de la Tierra exhortó antes de la reunión de Jefes de Estado europeos que tiene lugar en paralelo a las negociaciones de clima de la ONU en Copenhague.

Europa debe comprometerse a reducciones de al menos 40% para 2020 sin compensación de carbono

Geopolítica y militarismo

"Las demandas mapuche en vez de soluciones de fondo y de una adecuada consideración de su raigambre histórica, se estrellan contra una represión ilimitada y los niños de Temucuicui conocen espanto. Se arremete contra los mapuches con el pretexto de que han dañado a la propiedad pública y privada”.

Chile: la violencia del Estado contra los mapuche