Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigen al Gobierno de Correa asumir estas consecuencias y responda ante el país por la violación Constitucional y las normas internacionales, la muerte del hermano shuar no debe quedar en la impunidad, los heridos deben ser garantizado a una atención adecuado por el gobierno, los detenidos deben ser liberados de manera inmediata."

Ecuador: Noticias del levantamiento 8: últimos hechos y nómina de fallecidos, heridos y detenidos

Por CONAIE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A Via Campesina divulgou, nesta quarta-feira (30/9), nota sobre o despejo violento de um grupo de camponeses que mantinham tomadas as instalações do Instituto Nacional Agrário (INA), em Honduras.

Via Campesina repudia despejo de camponeses em Honduras

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"A Votorantim é uma das principais empresas responsáveis pela poluição do rio São Francisco com metais pesados. Desde o final de 2004 já morreram 200 toneladas de peixes, principalmente surubins adultos contaminados por rejeitos tóxicos lançados pelo processamento de zinco da Votorantim Metais."

Brasil: Votorantim continua causando morte no rio São Francisco

Transgénicos

(Host) Una compañía de semillas orgánicas de Wolcott (Estado de Vermont), ha obtenido una victoria legal que obliga al gobierno a presentar más estudios de un cultivo genéticamente modificado.

Compañía de Vermont (EE.UU.) obtuvo victoria legal en demanda por semillas orgánicas

Agua

A través de la presente declaración pública, las y los pobladores de Medanitos reivindicamos nuestros justos y legítimos reclamos por la defensa de nuestros derechos prioritarios sobre el uso y administración cuidadosa y responsable de los bienes naturales de nuestro territorio, en particular, el derecho al agua, considerado como derecho básico y fundamental relativo a un medio imprescidible para la vida de nuestro ambiente en general, para nuestra propia población y nuestras generaciones futuras.

Argentina: Declaración de Medanitos por la defensa del derecho al uso y administración del agua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entre el 28 y el 30 de septiembre, cientos de comuneros pertenecientes a los cabildos indígenas del Norte del Cauca, agrupados en la ACIN, se reunieron para debatir sobre la situación ambiental, territorial y económica de América Latina, Colombia y sus propias comunidades.

Colombia: sobre la Minga de pensamiento territorial, económico, ambiental

Por Recalca
Biodiversidad agrícola

El Cambio Climático es una realidad en el país; existe la preocupación sobre las medidas que se van a tomar para contrarrestar sus impactos tanto en acciones de mitigación como de adaptación. Una de las mayores preocupaciones se refiere a la protección y conservación de los recursos genéticos y la agrobiodiversidad.

Expertos internacionales debatirán en seminario sobre las potencialidades de la agrobiodiversidad frente al cambio climático y la soberanía alimentaría

Por RAAA
Agroecología

Monte culebra es un documental que, desde una perspectiva agroecológica y alternativa a la globalización capitalista, se acerca a los procesos productivos y organizativos de experiencias colectivas campesinas en el occidente de Venezuela.

Monte culebra