Noticias

Sistema alimentario mundial

Los ganaderos y productores de leche están en pie de guerra. El sector atraviesa una crisis profunda provocada por el fuerte descenso del precio de este producto que perjudica especialmente a los pequeños y medianos ganaderos quienes están abandonando poco a poco sus explotaciones.

De mala leche

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los pueblos indígenas y movimientos sociales colombianos ya están organizando sus actividades de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria . Caravanas y Congreso de los Pueblos forman parte de las acciones.

Colombia se prepara para la Minga de Resistencia Social y Comunitaria

Por REDHER
Transgénicos

“En Uruguay existe flujo de transgenes desde cultivos comerciales de maíz genéticamente modificado (GM) hacia cultivos de maíz no-GM”. “El hecho de que tres de cinco casos con potencial riesgo de interpolinización dieron como resultado la presencia de transgenes en la progenie no-GM, indica que este tipo de contaminación no es casual sino común cuando las fechas de floración coinciden y hay vecindad de cultivos de maíz GM y no-GM, aún a distancias mayores a la reglamentaria”.

Contaminación transgénica en Uruguay: revelación de estudio científico

Tierra, territorio y bienes comunes

"No nosso campo, quem gera emprego e produz comida é a agricultura familiar, mas é a que recebe menos apoio", constata Cesar Benjamin, editor da Editora Contraponto, em artigo publicado no jornal Folha de S. Paulo, 03-10-2009.

Brasil: Impactos do latifúndio

Tierra, territorio y bienes comunes

Recientemente, en un comunicado conjunto, tanto el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), como los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) agremiados en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), denunciaron la permanente «devastación de miles y miles de hectáreas de bosques nativos y pastizales» causada por incendios y desmontes que lejos están de ser el resultado de un eventual accidente, y que, sin embargo -afirmaron-, son consecuencia de «una política sistemática de destrucción» del ambiente en «beneficio de unos pocos».

Argentina: Que el negocio no tape el bosque

Agua

Conforme a la propuesta de la CONAIE y ECUARUNARI, la representación de Pachacutik en la Asamblea Nacional exigió la eliminación del artículo 14 de la propuesta de Ley de Aguas presentada por el Gobierno de Rafael Correa. Artículo privatizador e inconstitucional.

Ecuador: eliminado primer artículo privatizador de la Ley de Aguas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigen al Gobierno de Correa asumir estas consecuencias y responda ante el país por la violación Constitucional y las normas internacionales, la muerte del hermano shuar no debe quedar en la impunidad, los heridos deben ser garantizado a una atención adecuado por el gobierno, los detenidos deben ser liberados de manera inmediata."

Ecuador: Noticias del levantamiento 8: últimos hechos y nómina de fallecidos, heridos y detenidos

Por CONAIE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A Via Campesina divulgou, nesta quarta-feira (30/9), nota sobre o despejo violento de um grupo de camponeses que mantinham tomadas as instalações do Instituto Nacional Agrário (INA), em Honduras.

Via Campesina repudia despejo de camponeses em Honduras