Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Del 12 al 16 de octubre, en cada rincón del planeta, quienes queremos salvarlo levantaremos nuestras voces contra esa agresión capitalista expresada en el saqueo y la mercantilización de la vida. Porque sabemos que otros mundos no son solo urgentes: son, sobre todo, posibles. Y ya los estamos construyendo."

Convocatoria a Minga Global por la Madre Tierra

Minería

La Consulta Vecinal desarrollada ayer domingo 27 en seis distritos de la provincia de Islay, región Arequipa, dio como resultado el 97% de los votos válidos en rechazo a las operaciones del proyecto minero Tía María en sus territorios. Este proyecto está a cargo de la Sotuhern Copper Company (SCC).

Perú: consulta vecinal autoconvocada dice NO a la minería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El movimiento Indígena del Ecuador nos ratificamos en el llamado al pueblo ecuatoriano a la Movilización pacífica como expresión del legítimo derecho a la resistencia consagrado en la Constitución.

Ecuador: Movilización por la dignidad, la vida y la plurinacionalidad

Por CONAIE
Tierra, territorio y bienes comunes

"Las 40 familias, a las que hemos asignado lotes de nuestro territorio comunitario para la construcción de sus viviendas y salir del hacinamiento en que vivían en la Comunidad de Base de Colalao, se encuentran ante la amenaza de un inminente desalojo ordenado por el juez de Paz de Colalao del Valle".

Argentina: Comunicado de Comunidad India Quilmes por desalojos

Minería

Las mineras lanzaron un operativo sobre los medios de comunicación que se editan en Buenos Aires. La tarea ya no está limitada a los acuerdos con las empresas editoras: ahora quieren conquistar el corazón de los periodistas rasos. A ese objetivo apuntaron todas sus armas.

Argentina: las técnicas de seducción de las multinacionales mineras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Uno de los líderes de la resistencia popular contra el Golpe de Estado en Honduras asegura que la situación es insostenible.

Honduras: Rafael Alegría: "Exigimos una acción concreta de la ONU"

Tierra, territorio y bienes comunes

En Mato Grosso do Sul, Brasil, aquí al igual que en Bolivia, en Paraguay y en Argentina, las comunidades del pueblo guaraní, pueblo que fuera expoliado completamente de su territorio, se ven privadas de sus tierras sin que las instituciones públicas permitan procedimientos de defensa ni medios de recuperación.

El expolio guaraní prosigue en Brasil