Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Organizaciones indígenas y campesinas del interior chaqueño llegarán en las próximas horas a la ciudad de Resistencia para reclamar medidas contra el hambre y ayuda estatal. La marcha partió el jueves desde Pampa del Indio, Castelli y Las Palmas con el objetivo de llegar frente a la casa de Gobierno provincial donde se montará un acampe a la espera de ser recibidos por el gobernador".

Argentina, Chaco: avanza hacia Resistencia marcha indígena contra el hambre

Movimientos campesinos

Anoche a las 11:23 pm - después del toque de queda que se inició a las 10:00 pm - personas desconocidas abordo de un Toyota Turismo de color crema placa PCA1981 dispararon contra la oficina de la Vía Campesina en Honduras que coordina el compañero Rafael Alegría. El hecho fue un claro atentado contra nuestras organizaciones sociales y sus dirigentes sociales que están al frente de la resistencia contra el golpe de Estado.

Atentado criminal contra las oficinas de La Vía Campesina en Honduras

Crisis climática

Preocupación en organizaciones indígenas y ambientales ha ocasionado el anuncio de planes y créditos para compensar las emisiones de carbono mediante los mecanismos denominados de reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques (REDD).

Preocupan planes REDD de Australia e Indonesia sobre mercados de carbono

Tierra, territorio y bienes comunes

El problema de los pueblos originarios y el problema de la tierra aparecen emparentados porque el problema de la tierra es la esencia del problema indígena, ya Mariátegui señalaba que "el problema del indio es, en último análisis, el problema de la tierra". La tierra fue y será el principal reclamo de los pueblos originarios y los movimientos campesinos.

Pachamama: el grito de la tierra desde los barrios. Lucha y resistencia de los pueblos originarios

Soberanía alimentaria

Contra las patronales, el “campo” popular. La crisis financiera internacional vista por los movimientos sociales. Crónica de un encuentro realizado en el Chaco argentino por la Unión de Campesinos Poriajhú.

Argentina: soberanía alimentaria y mundo global

Tierra, territorio y bienes comunes

Asesinaron más compañeros en el Cauca. Ya son 67 los indígenas asesinados este año. No hay la menor duda de quienes son los beneficiarios de este etnocidio en curso: quienes despojando del territorio a un proceso por vía del terror avanzan en sus proyectos extractivos, de explotación y acumulación.

Colombia: el camino que derrumba la cobardía

Pueblos indígenas

"Al Estado le está resultando más cómodo diseñar sus políticas y programas con toda discrecionalidad y evadir impunemente sus responsabilidades con los pueblos indígenas, provenientes tanto del orden interno como del derecho internacional. De alguna manera se “beneficia” con la autonomía de estos pueblos que cubren funciones que deberían financiarse con recursos públicos".

México: la autonomía indígena y la impunidad del Estado

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Miguel d’Escoto, Presidente da Assembléia da ONU, disse recentemente na esteira de J.Stiglitz, Nobel de economia: -O legado desta crise será uma batalha de alcance global em torno de idéias, melhor dito, em torno de qual sonho será melhor para a Humanidade e para a Terra-”.

Brasil: legado da crise: qual é o melhor sonho?