Noticias

- Foto de portada: Obturador MX

"El hallazgo de fosas clandestinas en México no sólo expone la crisis de violencia e impunidad que atraviesa el país, sino que también evidencia un patrón sistemático de deshumanización hacia las víctimas, y una intención perversa de instaurar el miedo como recurso de control y sometimiento sobre una región".

Del hallazgo de fosas clandestinas: paisajes del horror que se acumulan

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

Microplásticos amenazan la fotosíntesis y el suministro mundial de alimentos, advierten científicos

Las  reservas mundiales de alimentos podrían estar en peligro, según advierten investigadores en un artículo publicado este lunes (10/3) en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Microplásticos amenazan la fotosíntesis y el suministro mundial de alimentos, advierten científicos

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite

Las selvas tropicales o bosques lluviosos, también conocidos por su nombre en inglés rain forests, son ecosistemas complejos de una gran biodiversidad. En muchos de ellos se cultiva la palma de aceite o se talan árboles para explotar su madera.

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite

Minería de oro destruye humedales amazónicos

Imágenes satelitales muestran la destrucción de humedales de turberas que capturan hasta siete veces mas C02 que los bosques.

Minería de oro destruye humedales amazónicos

MST conquista terra e terá assentamento Ana Paula e Aldecir no Sertão da PB

Após anos de conflito e resistência, o MST conquistou uma área para reforma agrária no Sertão da Paraíba, criando o assentamento Ana Paula e Aldecir, que abrigará famílias Sem Terra.

MST conquista terra e terá assentamento Ana Paula e Aldecir no Sertão da PB

A luta das Mulheres Sem Terra na Paraíba é contra o capital energético

Nesta quinta-feira (13), as camponesas realizaram ato no litoral Paraibano e participaram da 16ª Marcha pela Vida das Mulheres e pela Agroecologia na capital.

A luta das Mulheres Sem Terra na Paraíba é contra o capital energético

Plano do governo de assentar 8% das famílias acampadas  é importante, mas não resolve problema, diz MST

Atualmente há 145 mil famílias vivendo em acampamentos no Brasil, Lula prometeu entregar 12 mil assentamentos.

Plano do governo de assentar 8% das famílias acampadas é importante, mas não resolve problema, diz MST