Noticias

Crisis ambiental: 5 puntos clave para entender la participación de los cárteles de drogas

Los cárteles no solo producen y trafican drogas: deforestan, contaminan, explotan recursos naturales y desplazan comunidades para sostener sus operaciones ilícitas.

Crisis ambiental: 5 puntos clave para entender la participación de los cárteles de drogas

El problema ambiental de la IA no es solo la energía

Además del elevado consumo de energía y agua, la Inteligencia Artificial (IA) tiene un impacto medioambiental del que no se habla tanto: genera una gran cantidad de residuos electrónicos, y reciclarlos y recuperar sus metales críticos es costoso y no está suficientemente extendido. 

El problema ambiental de la IA no es solo la energía

Por DW
El campesinado: pilar de la movilización por la consulta popular

Las comunidades campesinas del país actúan activamente en la amplia movilización social desatada tras el rechazo a la Consulta popular que hicieran 49 senadores de la República el pasado 14 de mayo. Por eso, las organizaciones agrarias hicieron parte de la Cumbre Social, Política y Popular celebrada en Bogotá, con el fin de trazar un plan de acción por las reformas sociales propuestas por el Gobierno del cambio.

El campesinado: pilar de la movilización por la consulta popular

Convocan pueblos al Segundo Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería

Comunidades, pueblos y colectivos indígenas y de derechos humanos convocaron al Segundo Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería para compartir las experiencias de lucha legal y comunitaria frente a la imposición de proyectos extractivos en el Valle de Tehuacán y la Mixteca poblana-oaxaqueña, donde «día con día se intensifica el saqueo».

Convocan pueblos al Segundo Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería

Em votação no Senado, ‘PL da Devastação’ enfraquece preservação e amplia racismo ambiental

Proposta apoiada pela bancada ruralista modifica regras para licenciamento de empreendimentos que afetam meio ambiente.

Em votação no Senado, ‘PL da Devastação’ enfraquece preservação e amplia racismo ambiental

La culpa no es de la lluvia

Las marcas feroces del capitalismo. Millones de hectáreas de desmonte. Barrios privados sobre humedales. El suelo impermeabilizado por el agronegocio. Y el cambio climático, que genera tormentas extremas cada vez con mayor frecuencia. Y sequías. Y olas de calor. Con el sufrimiento de los más frágiles. Las inundaciones no son sólo culpa de la lluvia.

La culpa no es de la lluvia

Cartago aprueba apertura a proyectos agrícolas con tecnologías de edición genética

El Concejo Municipal de Cartago aprobó una iniciativa para declarar al cantón abierto a inversiones y proyectos relacionados con el desarrollo de cultivos mediante tecnologías de edición genética. La medida busca atraer inversión público-privada, fomentar la innovación en la agricultura local y fortalecer el empleo en la zona.

Cartago aprueba apertura a proyectos agrícolas con tecnologías de edición genética

Semarnat obstaculiza amparo pese a evidencias de afectaciones por Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) «ha retrasado el cierre» del juicio de amparo contra el Tren Maya promovido por pueblos, comunidades indígenas, ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, «a pesar de la solidez de la evidencia presentada» sobre los impactos ambientales en los siete tramos del megaproyecto, denunciaron colectivos y organizaciones.

Semarnat obstaculiza amparo pese a evidencias de afectaciones por Tren Maya