Noticias

Agroecología en La Comarca Andina, otro modelo de producción de alimentos

Investigadores de la Universidad de San Martín viajaron a la Patagonia a registrar el movimiento agroecológico que crece entre las chacras de El Bolsón, Lago Pueblo, El Hoyo y Epuyén. Académicos y estudiantes de las carreras de agroecología de la Universidad de Río Negro junto a productores locales dan forma a otro modelo ante problemas estructurales: falta de acceso a la tierra y la amenaza del modelo extractivo.

Agroecología en La Comarca Andina, otro modelo de producción de alimentos

¡Trabajadoras juntas y organizadas, ña defende ñande derecho! #8M25

Declaración Política del 8 de Marzo de 2025

¡Trabajadoras juntas y organizadas, ña defende ñande derecho! #8M25

2024, el año más violento para ambientalistas en Chile: Mujeres y de Valparaíso y el Bío Bío comandan ranking de ataques

Un total de 27 defensores ambientales (14 hombres y 13 mujeres) sufrieron vulneraciones a sus derechos en Chile durante 2024, con una mayor exposición de las mujeres, que registraron el 70% de los casos, y un aumento de la violencia física, que se triplicó respecto al año anterior, según la  organización Escazú Ahora.

2024, el año más violento para ambientalistas en Chile: Mujeres y de Valparaíso y el Bío Bío comandan ranking de ataques

Clima e foco em exportação explicam alta de alimentos no longo prazo

Estudo da FGV destrincha motivos para preços subirem mais que inflação.

Clima e foco em exportação explicam alta de alimentos no longo prazo

Cotabambas: defensores en riesgo de ir a prisión

Este 19 de marzo inicia audiencia de apelación en el caso donde 11 defensores ambientales y derechos humanos de Cotabambas enfrentan hasta 9 años de prisión por protestar contra la minera MMG Las Bambas.

Cotabambas: defensores en riesgo de ir a prisión

Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Un grave desastre ambiental dejó a cientos de familias sin agua potable mientras se cuestiona el modelo extractivista que prioriza ganancias sobre los derechos humanos y ambientales en la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador.

Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Teuchitlán, espejo del horror y la desaparición

Los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, evidencian el horror sistemático que se ha instalado en el país. Los tres hornos crematorios y el adiestramiento forzado de personas desaparecidas no son hechos aislados, sino expresiones de una maquinaria de exterminio. Estas prácticas nos obligan a preguntarnos: ¿quiénes son los responsables en todos los niveles de esta violencia?

Teuchitlán, espejo del horror y la desaparición

Mil famílias sem terra conquistam assentamento no norte da Bahia após 17 anos de espera

Governo federal começa a cumprir acordo de 2008 e destina 18 mil hectares de terras devolutas para reforma agrária.

Mil famílias sem terra conquistam assentamento no norte da Bahia após 17 anos de espera