Noticias

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Coincidiendo con la manifestación contra ENCE en Pontevedra el próxima 13 de junio, organizaciones sociales de Uruguay y el Estado español se pronuncian sobre la venta de las operaciones del Grupo ENCE en Uruguay, denunciando los impactos sociales y ambientales que ENCE ha generado en los últimos 10 años en el país sudamericano.

¿Quién asume la Deuda Ecológica de ENCE en Uruguay?

Biodiversidad

Veinte delegados de los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar del Ecuador entregaron al Presidente de la Comisión de Salud y Ambiente, Jaime Abril, la propuesta de recuperar y conservar el ecosistema manglar de la faja costera ecuatoriana, para ser incorporada a la Ley de Agua que se debatirá en las próximas semanas.

Ecuador: pueblos del manglar entregan propuesta para Ley de Agua

Transgénicos

Tenemos certeza que los OGM no sirven a las gentes del campo y algo más que dudas sobre el consumo de estos alimentos. ¿Precaución o riesgo? ¿España tomará ejemplo de otros países europeos y detendrá estos cultivos?

Gigantes o pigmeos

TLC y Tratados de inversión

Solidaridad con las luchas de Andahuaylas y Sicuani, camino al Paro Nacional del 7, 8 y 9 de julio. Alto a la criminalización de las protestas sociales: amnistía para todos los líderes procesados. Declaración sobre derechos de los pueblos indígenas de la ONU debe ser adoptada como Ley Nacional. CAOI presenta hoy demandas y propuestas de las organizaciones indígenas peruanas a relator especial de la ONU.

Perú: Garanticemos el pleno ejercicio de los derechos indígenas

Por CAOI
Agrotóxicos

Los colectivos y agrupaciones que componen la Campaña Paren de Fumigar, nos reuniremos el sábado 11 y el domingo 12 de julio próximos, en la localidad de San Lorenzo, en la Provincia de Santa Fe, a 20 Kilómetros de la ciudad de Rosario.

Argentina: segundo encuentro nacional de Pueblos Fumigados

Transgénicos

86 organizações de todo o País afirmam que governo não cumpre promessa de controlar transgênicos e cobram suspensão do plantio do milho modificado.

Brasil: entidades pedem veto ao milho transgênico

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Después de cuatro días de difíciles negociaciones entre 121 gobiernos en la reunión del Tratado de la FAO sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura que tuvo lugar en Túnez, representantes de la sociedad civil derrotaron el intento de Canadá por bloquear las negociaciones que favorecen a los agricultores.

¿Avanza la FAO hacia un compromiso real con los campesinos?

Biodiversidad

"El 17 de junio fue declarado Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1995 y desde entonces se conmemora en todo el mundo para llamar la atención sobre este problema. Este año la Red Internacional de ONGs sobre la desertificación- RIOD, entrega una carta a la Presidenta Bachelet".

Chile: Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía