Noticias

Transgénicos

Los agricultores de Mato Grosso, el estado con mayor superficie cultivada con soja del Brasil, están rechazando las variedades de soja (soya) genéticamente modificadas en favor de las semillas convencionales después de que este tipo de tecnología de punta mostrara pobres rendimientos.

El mayor estado sojero de Brasil pierde el gusto por las semillas transgénicas

Tierra, territorio y bienes comunes

Uma “banda podre”, que incluiria funcionários do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (Incra) e do Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA), teria “vendido” mais de 67 milhões de hectares em terras públicas para grileiros na Amazônia Legal. Uma área superior a do território da França.

Brasil: Incra e MDA “vendem” terras na Amazônia Legal

Feminismo y luchas de las Mujeres

Neste mês de março, em homenagem a luta das mulheres trabalhadoras, a CPT (Comissão Pastoral da Terra) e a Via Campesina Pernambuco mostram, nesta reportagem especial, a realidade das trabalhadoras rurais da zona da mata do estado, vítimas da exploração cotidiana protagonizada pelo monocultivo da cana de açúcar.

Brasil: a realidade desumana das mulheres canavieiras em Pernambuco

Transgénicos

Los organismos manipulados genéticamente, llamados “transgénicos”, son organismos creados en laboratorio, cuyas características han sido alteradas mediante la inserción de genes de otras especies. Las empresas multinacionales que han realizado estas alteraciones se han apropiado de estas semillas.

Proteger las semillas criollas creando zonas libres de transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"La Corte argumentó su pronunciamiento en la no consulta previa a las comunidades indígenas, ni a las comunidades afrodescendientes a pesar de afectarlos directamente, igual que lo ocurrido con la Ley Forestal..."

Colombia: se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A los cerca de 5.000 visitantes que espera recibir la ciudad de Medellín durante la realización de la 50º Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se llevará a cabo entre el 27 y 30 de marzo, se sumarán los representantes de movimientos sociales de toda América y el Caribe, quienes también realizarán en esta ciudad el evento denominado “Asamblea de los Pueblos: alternativas de desarrollo”.

Movimientos sociales de toda América preparan asamblea alterna al BID

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

As mulheres da Via Campesina se mobilizaram na última semana, em torno do Dia Internacional de Lutas das Mulheres, em 8 de março. A luta é a nossa ferramenta histórica para denunciar que o modelo do agronegócio é socialmente injusto e ambientalmente insustentável. Também questionamos o papel do Estado, que no momento de uma crise profunda e estrutural da economia, faz uma opção por socorrer grandes empresas privadas que exploram o nosso país, a biodiversidade, os recursos naturais e demitem trabalhadoras e trabalhadores.

Brasil: mulheres em luta contra o Agronegócio, por Reforma Agrária e por Soberania Alimentar

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Ante el anuncio de la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), de iniciar acciones legales en contra del Estado por no haber “dado garantías” para la exploración y explotación de petróleo en el Bloque 23 de la Amazonía, el Pueblo Kichwa de Sarayaku: RECUERDA que la concesión del Bloque 23 a la empresa CGC, fue realizada sin ningún proceso de consentimiento de los pueblos indígenas cuyo territorio se estaba afectando".

Ecuador: el pueblo Kichwa de Sarayaku a la opinión pública nacional e internacional

Por CONAIE