Noticias

Petróleo

De nuevo, en silencio, tragamos lágrimas y saliva al ver la Amazonía ecuatoriana teñida de negro, por los más de 14.000 barriles de petróleo derramados en la oscuridad del 27 de febrero en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Ecuador: Campaña de Afectados por Repsol YPF

Por OMAL
Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Este I Foro Mundial de Productores de Cultivos Declarados Ilícitos tuvo lugar el 29, 30 y 31 de enero 2009 en Barcelona.Allí se encontraron cerca de 60 líderes productores provenientes de América Latina, África, Asia y Europa dedicados al cultivo de plantas declaradas ilícitas como el cannabis, la amapola o la hoja de coca.

Conclusiones del I Foro Mundial de Productores de Cultivos Declarados Ilícitos

Soberanía alimentaria

"As mulheres da Via Campesina lutam por um projeto que priorize a produção de alimentos para o mercado interno e que não destrua o meio ambiente. Reivindicam a viabilização de políticas públicas que garantam a soberania alimentar e energética do povo em vez do financiamento dos grandes projetos do capital internacional, da especulação de terras e do agronegócio..."

Mulheres da Via Campesina em Jornada Nacional de Luta por todo o Brasil

Tierra, territorio y bienes comunes

"Gilmar Mendes, fazendeiro no Mato Grosso e chefe maior do STF ao lado da senadora Kátia Abreu (DEM-TO) ncitaram a repressão aos sem terra que ocupam entre outras terras, fazendas da Agropecuária Santa Bárbara Xinguara, no sudeste do Pará. A Santa Bárbara integra o portfólio do banco Opportunity, do investigado banqueiro Daniel Dantas e que foi solto por Mendes".

Brasil: Carajás, a luta pela terra, "otoridades" e a mídia

Movimientos campesinos

"Cuidamos de nuestros animales, nuestros sembrados, nuestros montes que alimentan nuestras familias, a nuestros hijos e hijas, a quienes transmitimos nuestros saberes ancestrales para cuidar la tierra".

Argentina: Mujeres del Monte, los llanos y las montañas

Sistema alimentario mundial

Productoras arroceras encabezadas por la poderosísima transnacional Cargill vienen condicionando los precios del mercado alimenticio interno y presionan mediante el lock out. En acciones conjuntas entre el ejército y militantes de las organizaciones populares, el presidente Hugo Chávez ordenó la toma de plantas, para controlar la producción y avanza en la confrontación, sin descartar la expropiación.

Venezuela: organizaciones campesinas y comunales en favor de la expropiación de las arroceras

Feminismo y luchas de las Mujeres

Campesinas de todo el país realizaron, esta semana, protestas y acciones con el fin de denunciar la expansión del agronegócio y los incentivos del gobierno brasilero para las empresas transnacionales en plena crisis financiera.

Brasil: crisis y agronegocio, ejes de la jornada de Vía Campesina

Agua

Sigamos articulando propuestas contra la crisis de la civilización capitalista. Pueblos indígenas ofrecemos el Buen Vivir como garantía de sobrevivencia para la humanidad.

Ley de Recursos Hídricos aprobada en el Perú forma parte de arremetida neoliberal en la región

Por CAOI