Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con sorpresa e indignación hemos sido informados que el gobierno nacional retiró la personería jurídica a Acción Ecológica mediante el Acuerdo Ministerial 157, del Ministerio de Salud, con fecha 2 de marzo de este año, bajo la consideración de haber “incumplido los fines para los que fue creada”.

Carta abierta de las organizaciones, redes, colectivos y ciudadan@s al Presidente Correa

Transgénicos

Negociações realizadas na semana passada no México expuseram as dificuldades quase insolúveis para se obter um forte regime internacional de responsabilidade e compensação por danos causados pelo movimento transfronteiriço de transgênicos.

Protocolo de Cartagena não avança no México

Tierra, territorio y bienes comunes

Reafirmamos nuestra posición de autonomía frente a todos los actores armados legales e ilegales, rechazamos la ocupación territorial que desarmoniza la convivencia pacífica de la comunidad y responsabilizamos a los actores armados y simpatizantes de los mismos, de cualquier situación de amenazas o muerte, abusos y atropellos a los líderes, autoridades y comunidad en general. Por lo tanto continuamos con la Minga Comunitaria en defensa del territorio, la vida y la autonomía de los pueblos indígenas.

Colombia: Jambaló, seguimos en Asamblea Permanente defendiéndo nuestro territorio

Feminismo y luchas de las Mujeres

Siempre he creído que si las fechas recordatorias sirven de algo es para que nos inviten a pensar. Y es así que, en mi condición de mujer-madre-apicultora, este 8 de marzo me detengo a reflexionar.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Biodiversidad

Los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar del Ecuador apoyan artículos de la Ley de Soberanía Alimentaria que recuperan el escosistema manglar fuente de trabajo, de alimentos y cultura de millones de pescadores y recolectores artesanales.

Ecuador: recuperar manglares dice Ley de Soberanía Alimentaria

Privatización de la naturaleza y la vida

La pirámide de Toniná, cada día más célebre, podría estar en venta. Si esto no ha ocurrido es porque los dueños legítimos de las tierras circundantes son comunidades y ranchos de bases de apoyo zapatistas.

México: Zapatistas frenan intentos de arqueólogo de privatizar la zona de Toniná, Chiapas

Agroecología

Elementos: tierra, libros, sabiduría. Es lo único que necesita el agricultor Nelson Álvarez Febles para hacer de su vida una historia. A sus 59 años de edad no tan sólo ha viajado el mundo sino que lo ha hecho regando una semilla que sí da cosecha… sus conocimientos en agricultura ecológica.

Un semillero de ideas: una tarde con Nelson Álvarez Febles