Noticias

Pueblos indígenas

"Los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras históricamente hemos sido despojados de nuestras tierras, territorios y recursos naturales por los colonizadores europeos, luego por las elites criollas y actualmente por los estados nacionales, los poderes fácticos y políticos ligados al capital monopólico nacional, transnacional y los EEUU y la Unión Europea..."

No a la represa del Patuca. Declaración de la Asamblea de Pueblos Indígenas y Negros de Honduras

Pueblos indígenas

"Pese a la gran represión y control policial, miles de indígenas movilizaron y manifestaron pacíficamente en las principales capitales del país y se entregaron sendos manifiestos con sus reivindicaciones en manos de los gobernadores..."

Exitosas jornadas por los derechos indígenas y de todos los ecuatorianos

Por CONAIE
Derechos de propiedad intelectual

"El libro habla de los efectos y los mecanismos de esta privatización en distintas áreas, como en la cultura, el tema del software, que es el que abordamos nosotros, pero también en la música, el cine y la literatura, y también de cosas como la vida por el lado de la ingeniería genética, la nanotecnología..."

Bienes comunes: Genes, bytes y emisiones. Un debate hacia el Foro Social Mundial

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estas empresas están haciendo un vaciamiento de los recursos, nuestros recursos no renovables, de los cuales no nos dejan nada y de los cuales se viene haciendo un genocidio en nuestra zona, porque tenemos compañeros de las comunidades aborígenes que están en la lucha..."

Argentina: El genocidio tras la privatización de YPF en Salta. Cortes y bloqueos a Pan American Energy por trabajo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Miles de hijos de la tierra, en la costa, sierra y amazonía caminan desde medio noche en respuesta a la convocatoria de las conciencias y de la responsabilidad con los derechos de todos y todas quienes hacemos Ecuador..."

Ecuador: inició la movilización por la vida a medianoche

Por CONAIE
Pesca

"Mi nombre es Héctor Kol, Encargado del Programa Salmonicultura de la AGO, una pequeña organización de pescadores artesanales de la Patagonia chilena que, sin embargo, se ha propuesto una gran tarea: erradicar a la Industria Salmonera, este año 2009, desde las Aguas Interiores que la Ley de Pesca vigente reserva para la Pesca Artesanal..."

Chile: Salmonicultura o pesca artesanal

Tierra, territorio y bienes comunes

La empresa Bosques Arauco es amo y señor en la parte norte de Wallmapu. A las tierras usurpadas a comunidades para las plantaciones de pinos, se agregan sus tóxicas fumigaciones aéreas, el derrame de petróleo en la costa de Llico, y la contaminación y destrucción del humedal Tubul-Raqui, el más grande de la VIII Región. Un recorrido por los dominios de la maderera en Cuyinco, Chilcoco y Tubul.

Chile: poder fáctico en territorio Mapuche, Angelini y Forestal Arauco

Pueblos indígenas

"Hoy el Pueblo Mapuche se encuentra unido y no permitirá mas avance del poder económico y político. Nos comprometemos con nuestra Mapu y si es necesario dejaremos la vida por ella...", señalan en un comunicado.

Chile: sobre la Recuperación de Tierras en Litrán