Noticias

Se cosecha y vende el primer salmón del Atlántico transgénico - Boletín #901 de la RALLT

La empresa AquaBounty en Canadá confirmó que estaba vendiendo pescado proveniente de sus instalaciones en la Isla del Príncipe Eduardo (PEI). El salmón de AquaBounty es el primer pescado modificado genéticamente que se cosecha y vende en Canadá.

Se cosecha y vende el primer salmón del Atlántico transgénico - Boletín #901 de la RALLT

Por RALLT
Colheita do arroz. Foto: Maiara Rauber

Famílias assentadas do MST no Rio Grande do Sul realizarão a 19ª Festa da Colheita no próximo dia 18 março, no município de Nova Santa Rita-RS.

Festa da Colheita da maior produção latino-americana de arroz agroecológico será em março

Foto: ATON

Disposición exige que los pueblos originarios sean consultados y, además, otorguen el consentimiento libre, previo e informado en las decisiones que los afecten.

Convención aprueba el consentimiento indígena en procesos de consulta

O acervo do Banco Ativo de Germoplasma ficará disponível para o público em geral, como pesquisadores, a comunidade e iniciativas de reflorestamento que necessitem de apoio para reproduzir as espécies – Foto: Jessica Lane/ Corredor Caipira

Projeto da Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz rastreou 20 árvores raras da Mata Atlântica para serem reproduzidas; iniciativa irá ajudar no reflorestamento de 45 hectares de florestas na região de Piracicaba, no Estado de São Paulo.

Projeto cria banco de sementes para preservação da Mata Atlântica

Cultivos producidos para comida (verde) versus para alimento animal y combustibles (morado) (Fuente: https://www.nationalgeographic.com/)

Se ha generado una gran controversia acerca de quién alimenta al mundo. Es de conocimiento general y aceptado, que la agricultura campesina e indígena, la pesquería artesanal y a ganaderia en pequeño dan de comer a la mayoría de las personas en el mundo.

La gran agricultura no alimenta al mundo

Por GRAIN
Seminario Regional «Por la Tierra» en homenaje a Tomás Palau

Este 7 de marzo se realizará el Seminario Regional “Por la Tierra, desafíos y problemática actual” con la participación de destacados analistas y dirigentes sociales que debatirán sobre la temática, además se presentarán nuevas investigaciones realizadas por BASE-IS. El espacio será un homenaje a Tomás Palau, sociólogo y ex director de Base Investigaciones Sociales, al cumplirse diez años de su fallecimiento.

Seminario Regional «Por la Tierra» en homenaje a Tomás Palau

Getty Images

Un grupo de peces cebra fluorescentes pasó de las peceras a la cuenca del Río Paraíba y amenaza una de las regiones más diversas del mundo.

Peces fluorescentes genéticamente modificados invade el Bosque atlántico brasileño

Foto: Daniel Isaia/Agência Brasil

A atual legislação brasileira sobre regularização fundiária já é suficiente para garantir aos agricultores familiares com áreas de até quatro módulos fiscais a titulação de suas terras.

Proposta de novo marco legal da Regularização Fundiária é grave