Noticias

Un informe advirtió sobre la contaminación de los ríos del mundo por ingredientes farmacéuticos activos (API), especialmente en países en desarrollo. En la foto, el Río de la Plata y la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Crédito de la imagen: Dan DeLuca/Flickr, bajo licencia Creative Commons (CC BY 2.0).

Los ingredientes farmacéuticos activos (API) son motivo de creciente preocupación por la contaminación de los ríos del mundo, especialmente en países en desarrollo, advierte un estudio global.

Productos farmacéuticos amenazan ríos, en especial en mundo en desarrollo

Desmatamento na Amazônia Legal, Estado do Mato Grosso, imagem de 2021. Foto: Kamikia Kisedje/WWF-Brasil

O aumento do desmatamento e da conversão de matas nativas, especialmente para a produção de soja e a pecuária, tem reduzido o habitat da maioria das espécies da Amazônia e do Cerrado.

Avanço da agropecuária no Cerrado e na Amazônia reduz a biodiversidade

Foto: Radio Progreso

En la madrugada de este 25 de febrero, el Tribunal de Sentencia de Trujillo dio cumplimiento a la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaraba la nulidad del proceso en contra de los defensores del agua y la vida de Guapinol, y ordenó la revocación de la prisión preventiva y la inmediata libertad de los activistas.

Defensores de Guapinol ya son libres

Las producciones tendrán como principios la calidad e inocuidad y la disminución de las pérdidas y desperdicios de alimento. Foto: Twitter @AsambleaCuba

Cuba se dispone a aprobar una ley de soberanía alimentaria que sitúa a los sistemas agroalimentarios locales como protagonistas de la producción.

Cuba presenta proyecto de ley de soberanía alimentaria

Por TeleSUR
Foto: Giorgio Trucchi

El número de celular de Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), cambia a menudo. Advertencias y amenazas se han vuelto cotidianas después del golpe cívico-militar de 2009 y el asesinato de Berta Cáceres hace exactamente seis años.

“Urge desmontar esa mafia criminal institucionalizada”

Foto: Moce Yax Cuxtal

Sin permisos ambientales, estudios ni programas de reubicación de flora y fauna silvestre, iniciaron los trabajos de desmonte y deforestación en la selva virgen de Playa del Carmen, Quintana Roo, para construir el Tramo 5 del megaproyecto federal del Tren Maya, denunció la organización Moce Yax Cuxtal.

Destruyen selva en Quintana Roo para nueva ruta del Tren Maya

6° aniversario de la siembra de Berta Cáceres

Han pasado 6 años desde el vil y cobarde asesinato de nuestra compañera y hermana Berta Cáceres, 6 años que como pueblos hermanos no hemos dejado de clamar por justicia; justicia para Berta, justicia para los pueblos, justicia para los despojados de sus tierras y territorios, justicia para todas y todos los defensores asesinados por defender la vida. Ahora, la líder espiritual de las luchas del pueblo lenca, Pascualita, reposa con Berta y con ella acompañan y alientan las resistencias de los pueblos.

6° aniversario de la siembra de Berta Cáceres

IPCC: 48% de especies terrestres en alto riesgo de extinción por calentamiento global

El informe de la ONU reveló los graves estragos que el cambio climático y el calentamiento global causarán en el mundo.

IPCC: 48% de especies terrestres en alto riesgo de extinción por calentamiento global