Noticias

En la Unión Europea, el debate y la contestación pública sobre la autorización de cultivos transgénicos (OGM) consiguieron hasta ahora que se aplicase una moratoria inicial en la mayoría de los países, siendo el Estado español el único estado miembro que permite el cultivo de transgénicos (maíz y soja) a gran escala.

El "lobby" europeo más cerca de la coexistencia

"La Vía Campesina ofrece al mundo uno de los pivotes para construir una economía humana, incluyente, sustentable. No viene de los laboratorios de ninguna compañía de biotecnología, ni de los centros de investigación de alguna universidad primermundista. Es una idea que resulta de la práctica milenaria de las familias y de las comunidades campesinas e indígenas: la soberanía alimentaria, y que ahora se revela más fecunda y pertinente que nunca."

Maputo responde a Wall Street

La Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios ha dictado mandato de detención y encarcelamiento contra el Presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes, FENAMAD, Antonio Iviche, acusándolo del incendio del Gobierno Regional el 9 de julio pasado, cuando es público que él no intervino en estos hechos.

Perú: basta de criminalización

"..es necesario recordar que esta lucha por la tierra, su tierra, se ha desarrollado en un contexto general de violaciones graves, sistemáticas y reiteradas de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. Las cifras hablan por si solas: en el último mes 29 indígenas fueron asesinados, y en los últimos 6 años más de 1.240 indígenas han sido asesinados en Colombia y al menos 53.885 desplazados."

Colombia: CIDH se reúne privadamente con ACIN para hacer seguimiento del Caso de la Masacre del Nilo

Cuarenta heridos, tres de ellos graves por impacto de bala, es el saldo de la represión policial desatada ayer, durante el primer día de la huelga general indefinida en la Región Moquegua. El día de hoy, la policía se ha replegado totalmente, mientras las comunidades quechuas y aymaras empezaban a llegar en marcha hasta la ciudad.

Perú: comunidades Quechuas y Aymaras marchan hacia la ciudad de Moquegua

Por CAOI

Nosotras, la Marcha Mundial de las Mujeres, luchamos juntas en contra de las causas de la pobreza y de la violencia sexista. Diez años después de nuestro primer Encuentro Internacional, nos reunimos en Panxón, Galicia, entre los días 14 y 21 de octubre de 2008. Aquí estuvimos 136 mujeres de 48 países de todos los continentes, para construir propuestas en torno a nuestros campos de acción: Paz y desmilitarización; Bien común; Violencia hacia las mujeres; Trabajo de las mujeres.

Marcha Mundial de las Mujeres: llamado a la Acción

"A atual crise econômica mundial é um sintoma das contradições do capitalismo que podemos aproveitar", disse João Pedro Stédile, um dos dirigentes do MST, em um painel sobre o contexto atual da economia e das políticas internacionais, que aconteceu no primeiro dia da V Conferência Internacional da Via Campesina, em Maputo.

Aproveitemos a atual crise do capitalismo

Um dos fundadores da UNAC (União Nacional de Camponeses) e militante ativo na construção da Moçambique pós-independência, Ismael Ossumane dá uma aula sobre a história do país que é sede da 5ª Conferência Internacional da Via Campesina, que acontece desde o dia 16, em Maputo.

Não se pergunta a um escravo se ele quer ser livre: entrevista especial com Ismael Ossumani