Noticias

"Como red de organizaciones mapuche, hemos venido discutiendo y reflexionando acerca de la necesidad de levantar una propuesta de reconocimiento de nuestro sistema de salud mapuche, donde consideramos importante y necesario socializar y debatir todos los aspectos relativos a esta propuesta con las diversas organizaciones mapuche de nuestro territorio."

Chile: Segundo Encuentro Interregional de la Red de Salud Mapuche

Durante el III Encuentro Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por la Soberanía Alimentaria en Santa Fe, más de un centenar de participantes debatieron, denunciaron, se movilizaron, cortaron las vías del tren sojero, escracharon a "los dueños" del sistema de exclusión, al tiempo que celebraron la diversidad humana y de la madre tierra.

Argentina: encuentro de mujeres en la ruta de la soja

Para mantener su libertad, deberá pagar 50 mil pesos y entregar una camioneta. Utilizó plaguicidas tóxicos que provocaron la hospitalización de 12 personas, entre ellas cinco niños. Los vecinos de la zona se habían organizado para denunciar el hecho.

Argentina, Córdoba: exigen fianza a un productor que fumigó cerca de la zona urbana

El grupo económico Matte es uno de los responsables directos en la aplicación de Leyes anti terroristas contra el movimiento Mapuche / Represión, asesinatos, militarización y criminalización a la protesta social / graves conflictos territoriales a causa de la expansión Forestal / Contaminación a causa de sus plantas de celulosa y además, el sometido Gobierno, les da luz verde para que imponga nefastos megaproyectos hidroeléctricos.

Chile: otro atentado de CMPC–Grupo Matte, contaminación de Planta de Celulosa Laja

En esta semana, el martes 28 de octubre, se realizó el Taller correspondiente a la zona de Resistencia para el tratamiento de la denominada Propuesta de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia del Chaco.

Argentina: para que el monte eche raíces

El 29 de octubre, la Junta de Buen Gobierno de Oventik, dio a conocer un comunicado en el que denuncian agresiones y amenazas a zapatistas bases de apoyo que viven en campamentos dependientes del Municipio Autónomo San Pedro Polhó, los cuales fueron montados por comunidades desplazadas. Los agresores, que actúan con aval del ejército federal mexicano, lo hacen a pocos días de cumplirse once años de la irrupción a tiros en las comunidades y de la masacre de Acteal.

México: Zapatistas denuncias nuevos hostigamientos en campamentos de desplazados

Por EZLN

O Greenpeace criou um sítio na internet para divulgar o abaixo-assinado contra a aprovação do Projeto de Lei (PL) 6424/ 2005. Acessando o endereço da campanha batizada como Meia Amazônia Não é possível conhecer todas as particularidades do PL e ajudar a barrá-lo.

Brasil: participe da campanha para barrar o projeto "Floresta Zero"

En la cumbre de los pueblos de la región macrosur, los días 20 y 21 de setiembre, uno de los acuerdos fue iniciar un levantamiento a partir del día 20 de octubre, exigiendo la derogatoria de todos los decretos legislativos que atentan contra los derechos comunales; el rechazo a concesiones mineras y proyectos a favor de intereses de empresas transnacionales; la renuncia del actual gobierno y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para acabar con la constitución neoliberal fujimorista de 1993.

Perú: el levantamiento qheswa aymara