Noticias

En un email recibido hace unos días por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y la Universidad de Cardiff (Reino Unido) pedían la colaboración de miembros de la Asamblea para ser entrevistados durante el mes de octubre, a fin de realizar un proyecto de investigación titulado "La industria Minera en Argentina: resistencia social y el rol de las empresas y grupos de gestión en la prevención y resolución sostenible de conflictos". [...] ¿Pensaron los Señores Diana Mutti y Vázquez Brust cuántas atrocidades al ambiente, a los derechos de los pueblos cometen día a día las transnacionales mineras al amparo de los "estudios de conflictos" que ellos generan?. Respuesta de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina a la solicitud de colaboración presentada por la Dra Diana Mutti de la UBA y el Dr. Diego Vazquez Brust de la Universidad de Cardiff. ¿Pensaron los Señores Diana Mutti y Vázquez Brust cuántas atrocidades al ambiente, a los derechos de los pueblos cometen día a día las transnacionales mineras al amparo de los "estudios de conflictos" que ellos generan?

Argentina: respuesta de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel a la Dra. Diana Mutti

El gobierno de China acaba de hacer público el texto preliminar de su nueva propuesta de enmienda para la ley de patentes. Esta es la tercera vez que China modifica la ley desde que entró en vigor en 1984. Las enmiendas tienen el propósito de llevar al país más cerca de cumplir con el Acuerdo de la Organización Mundial de Comercio sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC, TRIPS en inglés).

Enmienda a la ley de patentes China

Por GRAIN

¡Gracias a la ayuda de muchos de ustedes, el primer proyecto de ley del estado de California para abordar las tantas cuestiones que plantea la ingeniería genética, se ha convertido en ley! El sábado 27 de septiembre, el gobernador Schwarzenegger firmó la ley AB 541. El proyecto de ley había sido introducido a comienzos de 2007 con disposiciones mucho más amplias. Debido a la enérgica oposición de la asociación de empresarios agrícolas California Farm Bureau, su autor (el Miembro de la Asamblea Jared Huffman) y los patrocinadores del anteproyecto (la coalición de organizaciones Genetic Engineering Policy Project) comenzaron con la ardua tarea de negociación y compromiso que frecuentemente caracteriza el proceso legislativo.

¡Victoria en proyecto de Ley AB 541!

Manglar

A pesar de que se ha demostrado de que más del 70% del ecosistema manglar original está destruido, en el país continúa la tala de manglar y la contaminación de los estuarios sin que existan sanciones justas y ejemplificadoras. La tala de manglar está terminantemente prohibida de acuerdo a lo establecido en el LIBRO V, de la Gestión de los Recursos Costeros, Art. 19. “Será de interés público la conservación, protección y reposición de los bosques de manglar existentes en el país, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre. En consecuencia, prohíbese su explotación y tala.”

La destrucción del ecosistema manglar no da tregua en Ecuador

Amazonia

Desde los proyectos que se generaron en el norte de la amazonia, con el boom petrolero por los años 60 , no ha cambiado absolutamente el horizonte horrorizante, minuto a minuto se desintegra a la madre tierra con todo sus componentes, la biodiversidad, la sociedad, y, las nacionalidades que habitamos allí.

La Amazonia en el presente

Ontem a CTNBio garantiu a alegria das multinacionais Monsanto e Syngenta. Foram liberadas duas variedades de milho transgênico e uma de algodão. As três são geneticamente modificadas para resistir aos agrotóxicos à base de glifosato. Também foi liberada uma vacina transgênica para suínos.

Brasil: foram liberadas duas variedades de milho transgênico e uma de algodão geneticamente modificadas para resistir aos agrotóxicos

Que el ICA haya derogado la Resolución 0957 de 2008 es un gran logro de la Comisión Quinta, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo en el debate sobre el negocio de gallinas campesinas que tuvo lugar hoy en esa célula legislativa. Pero queda en vigor otra medida, la Resolución 4287 de 2007, del Ministerio de Protección Social, que también debe echarse atrás. Precisó el senador del Polo que la 4287, basada en normas sanitarias de la Organización Mundial del Comercio, contiene 43 páginas de reglamentos técnicos y sanitarios imposibles de cumplir para los pobres del campo.

Colombia: falta derogar otra norma para mantener vivo el negocio de las gallinas campesinas

Un irrespeto a los derechos colectivos del pueblo huaorani. Ese fue el argumento para que la I Sala del Tribunal Constitucional (TC) decida ayer ordenar la cancelación del contrato de usufructo de 613 750 hectáreas de tierras que tenía a su favor la empresa Eco Génesis Development.

Perú: el Tribunal Constitucional defiende a la comunidad huao