Noticias

Entrevista a Javier Rodríguez Pardo, ambientalista y miembro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de Esquel

“La Cordillera de los Andes está administrada por transnacionales: es un Tercer país ubicado entre Argentina y Chile”

La Cumbre de la UE decidirá el jueves y viernes de esta semana si apoya o no las propuestas de objetivos altos obligatorios de biocombustibles

Cientos de ONGs y miles de personas instan a la Cumbre de la Unión Europea a decir NO a los objetivos de biocombustibles

Bush veio, viu, e não sei se venceu. Escrevo antes de iniciada sua visita ao Brasil, portanto, não há como saber se George W. piscou para Lula quando confrontado com a sobretaxa de 14 cents por litro de álcool etílico (etanol) brasileiro exportado para os EUA

Brasil: veias abertas para o etanol

En carta dirigida a Greenpeace, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) aseguró que “NO ha otorgado ningún permiso de liberación al medio ambiente de arroz transgénico LL601 y por ende, ningún permiso de importación específico para tal fin de dicho material”, con lo que refrenda lo denunciado por la organización en el sentido de que la contaminación del arroz que estamos comiendo se debe a las importaciones de Estados Unidos

México: se deslinda Sagarpa de la importación de arroz transgénico ilegal

En continuidad con anteriores audiencias que han examinado el problema de las empresas multinacionales en Colombia, en su actividad de extracción de recursos naturales con apoyo de la fuerza pública colombiana y grupos paramilitares, el Tribunal Permanente de los Pueblos sesionó en la zona humanitaria de Nueva Esperanza en Dios de la cuenca del río Cacarica en el bajo Atrato chocoano durante los días 25 y 26 de febrero de 2007

Colombia: dictamen de la tercera audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos Sesión Colombia

El día miércoles 7 de marzo, en la sesión conjunta de las comisiones segunda de Senado y Cámara que están discutiendo el TLC entre Estados Unidos y Colombia, se llevó a cabo el debate sobre los textos y los anexos de la negociación agrícola del Tratado

Colombia: derrotado Ministro Arias en el Congreso de la República en debate sobre Agro y TLC

Por Recalca

La comunidad esquimal Inuit tendrá el jueves una oportunidad sin precedentes para crear "un mejor entendimiento" en el sistema interamericano de que el calentamiento del medio ambiente es una violación de los derechos humanos

Canadá: demanda ante la Corte Interamericana de DDHH por cambio climático

Por PNUMA