Noticias

Este nuevo espacio resalta las perspectivas y capacidades de las comunidades locales para reconstruir la agricultura campesina que precedió al actual modelo 'agroindustrial'. Focaliza en tres ejes: "Afirmando la autonomía y soberanía"; "Enfrentando la agricultura modificada genéticamente" y "Libres de DPI"

Cultivando resistencia: una nueva sección en el Sitio Web de GRAIN

Por GRAIN

Durante os debates na COP8, os países do eixo anti-biodiversidade (Austrália, Canadá, Nova Zelândia e EUA) buscaram, todo o tempo, enfraquecer o texto das Decisões propostas para aprovação usando argumentos do tipo “a redação proposta fere as normas internacionais de comércio”. O mesmo vem ocorrrendo na Câmara de Deputados em Brasília

Brasil: TRIPs x CDB: Deputado usa TRIPs para defender PL que altera lei de patentes

Desde las Organizaciones Campesinas e Instituciones, integrantes del MOCASE y de la Mesa Provincial de Tierra, construimos un camino de lucha de más de 20 años, en orden a ser reconocido como sujetos de Derecho, en un Estado que desde el Gobierno, (antes el Juarismo y ahora el Frente Cívico), sigue sin asumir la problemática del sector desde su esencia

Argentina: "distribución de la tierra en Santiago del Estero". Documento entregado por el MOCASE al Presidente

Por MOCASE

Frente a las graves consecuencias ambientales, derivadas de políticas de enajenación de tierras públicas, al aumento del desequilibrio de densidades y a las arbitrarias modificaciones de los códigos urbanos en la Ciudad Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad – Gran Bs. As.), las organizaciones vecinales y profesionales que conforman la Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos – APEVU, invitan a adherir y participar en esta convocatoria

Argentina: 4º Encuentro Vecinal en defensa de las tierras públicas en Buenos Aires

Por APEVU

Grandes fazendeiros sustentam seus impérios com base em assassinatos de camponeses e escravização de trabalhadores. O agronegócio é o carro-chefe da política do governo federal para a agricultura. Traz modernização e desenvolvimento para o Brasil, repetem os ministros e o presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Mas, por onde se alastra, o agronegócio gera violência e desrespeito aos direitos básicos dos trabalhadores

Brasil: agronegócio, a lógica do terror

La alimentación es un derecho humano básico. Todos los pueblos y Estados tienen el derecho fundamental de definir las políticas agropecuarias alimentarias que afecten sus vidas y sus sustentos. La Soberanía Alimentaria es la independencia y posibilidad de que cada argentino pueda tener acceso a alimentos seguros, culturalmente apropiados, producidos de manera sustentable y respetuosos por el ambiente. Incluye el acceso equitativo a la tierra, a las semillas, al agua y a otros recursos productivos

Argentina: actividades en día mundial contra los transgénicos y por soberanía alimentaria en Santa Fe

"Los efectos destructivos de las políticas neo-liberales están mostrándose más claros y el apoyo para políticas alternativas está creciendo. Nuestra movilización y acción continua es crucial y tiene que ser fortalecida. Tenemos que continuar luchando contra la liberalización de mercados, la privatización de recursos naturales, los transgénicos y tecnologías tales como “terminator”. Debemos luchar para el acceso a y control sobre recursos como, entre otros, tierra, agua y semillas"

Llamado a la acción de Via Campesina en el Día Internacional de la lucha de los campesinos

Actualmente, existen aproximadamente 200 procesos de negociación de TLC en marcha en todo el mundo. Aunque aparentemente tienen como objetivo romper barreras comerciales, estos tratados están apuntando cada vez más hacia el conocimiento tradicional de pueblos y comunidades, mediante diferentes procedimientos

TLCs: comercio y conocimiento tradicional. Nuevo informe de GRAIN