Noticias

“Reforma agrária em síntese é dar ao agro uma tarefa produtiva que está em sintonia com as necessidades sociais. Quando você examina o papel produtivo da sociedade brasileira, que é uma sociedade que produz exclusivamente para exportar, você não pode ter uma agricultura baseada na terra distribuída. Ela tem que ser necessariamente uma agricultura de terra concentrada”

A polêmica reforma agrária na Amazônia: especialistas debatem desconcentração da terra e da renda

El Gobierno español financia la peligrosa planta de celulosa de ENCE en Uruguay a través de ICO y se plantea asegurar la operación a través de CESCE, según un informe confidencial. Más de 70 adhesiones a la carta enviada a CESCE, ICO y gobierno contra la financiación pública del proyecto de ENCE

Gobierno español financia planta de celulosa en Uruguay

Gracias a los esfuerzos de instituciones y organizaciones de la sociedad civil se ha podido tener acceso a información sobre los impactos del TLC. A continuación, trataremos de explicar algunos detalles técnicos de ese documento, tomando como referencia el capítulo Agropecuario, que nos concierne de manera más directa

El Tratado de Libre Comercio y la agricultura peruana, o Prólogo de un mal acuerdo

Acerca de la 8ª Conferencia del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) en Curitiba, Brasil (21 a 31 marzo): "En acompañamiento a ésta COP 8, y como sucede en todas las Convenciones Internacionales, se reunieron organizaciones sociales a debatir y manifestarse en torno al mismo tema; su intención: desentrañar los mecanismos de mercantilización de los bienes de la naturaleza"

La Biodiversidad no es un lujo

Invitación a participar en la II FERIA NACIONAL DE LAS SEMILLAS a realizarse los días 21 y 22 de abril 2006, en la cabecera municipal de Tecpán, Guatemala. “LAS SEMIILLAS AUTÓCTONAS SON PATRIMONIO DE LOS PUEBLOS, BASE IMPORTANTE DE SU SOBERANÍA ALIMENTARIA”

Guatemala: invitación a la Segunda Feria Nacional de las Semillas

Por REDSSAG

La reunión se realizará en Ocoyoacac, estado de México, los días 5 y 6 de mayo. Evaluarán la guerra de conquista y devastación capitalista en contra de las etnias

México: CNI y EZLN convocan de forma urgente al cuarto Congreso Nacional Indígena

Los negociadores ecuatorianos han aceptado, en el contexto del TLC, la libre importación de los cuartos traseros de pollos de Estados Unidos que los gringos no quieren comer

Ecuador: la industria de pollos en Estados Unidos y el TLC

Hasta ahora no se han plantado semillas transgénicas en Polonia, país que es el mas grande productor de alimentos de los 10 nuevos estados que ingresaron a la Unión Europea en el 2004

El gobierno polaco quiere prohibir cultivos genéticamente modificados

Por Reuters