Noticias

Ecologistas en Acción ha detectado cómo durante el presente año las leyes ambientales han sido modificadas para ser “adaptadas” a la agenda comercial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

La agenda comercial de la OMC en Hong Kong ha provocado un retroceso de la legislación ambiental

Además de la afectación de la fauna y flora del río, debe recordarse que por debajo del predio donde se ubicará la planta y donde se emitirían los elementos contaminantes al cauce del río, existen tres tomas de agua para consumo de agua potable de la población, encontrándose la toma de la propia ciudad de Fray Bentos a tres kilómetros río abajo del predio

Posición de Asociación Proteger con respecto a posible instalación de papeleras en costas del Río Uruguay

Para Ecologistas en Acción el texto borrador de la declaración Ministerial de Hong Kong es una receta para la destrucción ambiental, la creación de desempleo y subempleo, la pérdida del sustento de pequeños/as agricultores/as y campesinos/as, y de su capacidad productiva y para diezmar a los proveedores locales de servicios

La propuesta de la OMC en Hong Kong profundiza la crisis social y ambiental mundial

Una estocada mortal a los bosques naturales de Colombia:la aprobación de la esta Ley afecta los intereses mayoritarios del país y sus reservas culturales, biológicas y democráticas

Colombia: aprobada la ley "maderera" o mal llamada ley forestal

Neste momento, está em curso o processo de escolha dos membros da CTNBio... Há uma grande movimentação por parte dos defensores dos transgênicos para que os escolhidos sejam ligados à promoção da biotecnologia e até à antiga CTNBio. Apelamos párea que todas as entidades e pessoas interessadas em uma CTNBio séria, honesta e descomprometida com os interesses empresariais pressionem os vários responsáveis pela escolha dos futuros membros da Comissão

Por uma CTNBio séria, honesta e descomprometida com os interesses empresariais

En la reciente reunión del Consejo Hemisférico del Foro Social Américas (7-10 diciembre 2005), se hizo un análisis general de las actividades inscritas en el II Foro Social de las Américas y VI Foro Social Mundial Policéntrico, que en cifra preliminar se acercan a las 2.200. Fue definido como plazo el 18 de diciembre para que las organizaciones puedan modificar los formularios de sus actividades inscritas

FSM-FSA Caracas 2006: 18 de diciembre último plazo para hacer modificaciones en las actividades inscritas

Por FSM

Arrecian las críticas contra la entidad que intenta universalizar el neoliberalismo: las actuales negociaciones de la OMC buscan sobre todo la liberalización-privatización de los servicios públicos (en particular del agua) a cambio de algunas ventajas ilusorias en el tema de agricultura

Fuera el agua de la OMC

El día de ayer transcurrió entre la rueda de prensa de La Via Campesina y una primera reunión de movimientos sociales en la sede del HKCTU (Confederación de Sindicatos de Hong-Kong)

Una sóla voz, un sólo mensaje: "Down Down WTO"