Noticias

Crucial etapa en Convención Constituyente. No solo en Chile los mapuches luchan por ser reconocidos. En estado de alerta y dispuestos a movilizarse para denunciar el "reconocimiento cero" que pretende el oficialismo neuquino plasmar en la nueva Carta Fundamental se encuentran comunidades de Neuquén

Argentina: Mapuches de Neuquén se declaran en alerta

A los sindicatos de pescadores artesanales, las asociaciones indígenas, comunidades mapuches lafquenches y diversas oganizaciones comunitarias de la VII, IX y X Regiones, se sumaron ayer los loncos de Toltén, Nigue, Mehuín, Piutril, Tringlo, Me- huín bajo, Alepúe, Chanchán, Curiñanco, Quillalhue, Pelluco y Maiquillahue

Chile: oposición Lafquenche a ducto de Celco Valdivia

Reunión nacional para la organización y coordinación de resistencias en contra del IV Foro Mundial del Agua: El agua ya tiene precio, ya tiene dueños la han explotado hasta más no poder, a nosotras nos han condenado a utilizarnos y a dejarnos claro que, cualquier recurso natural y bien social, está controlado por los gobiernos y trasnacionales

México: Junta de coordinación contra el Foro Mundial del Agua: contra la privatización y quienes la sustentan

Acampados do MST no município de Nonoai (RS) encaminharam ontem à Promotoria de Justiça, denúncias de violência praticada por jagunços de uma fazenda em frente ao acampamento. Um avião agrícola do fazendeiro Alberto Ângelo Tagliari, proprietário da Fazenda Real, foi utilizado para pulverizar veneno sobre as famílias, enquanto pistoleiros disparam diversos tiros contra os barracos. O MST entregou fotografias e projéteis de armas de fogo comprovando a denúncia

Brasil: no RS, agrotóxico e tiroteio sobre famílias Sem Terra

Dezenas de organizações nacionais e estaduais de direitos humanos, movimentos sociais e parlamentares denunciaram hoje (veja nota abaixo) a criminalização de militantes do MST promovida por parte do juiz da comarca de Gameleira (PE), Antonio Carlos dos Santos e pelo promotor de Justiça Hipólito Cavalcanti Guedes. O juiz, acolhendo parecer do promotor, decretou na última segunda-feira a prisão de cinco militantes do MST por supostamente participarem de manifestação na Usina Estreliana em novembro do ano passado

Brasil: organizações e parlamentares denunciam criminalização do MST em PE

Los tratados de libre comercio (TLC) promovidos por Estados Unidos en todo el mundo se caracterizan por someter políticamente a las naciones menos desarrolladas y por configurar el más perverso proyecto colonial. Por tanto, la lucha contra esos acuerdos debe librarse en el plano político y evitando posiciones gremialistas que defienden intereses sectoriales sin abordar el problema desde una perspectiva más amplia, coinciden activistas y abogados de América y Asia

2006, el año de la lucha política contra el librecambismo neoliberal

Cuando Bush desea matar un programa, escoge un payaso que lo destruya. Pero cuando quiere fortalecer un programa, escoge alguien fuerte de la industria

Funcionario de Monsanto en Oficina de Comercio de EE.UU.

En el norte no hay agua, están aislados por la rotura de un puente y cuando la UTD ofreció gratis trabajar en el arreglo, recibieron como respuesta palos y cárcel. En el sur, el agua llega en bidones desde hace dos meses y el 50 por ciento del caudal que le falta a los vecinos, se lo llevan las plantas petroleras. Por qué volvió el piquete a las tierras que lo inventó

Argentina: Tartagal y Cutral Có: sin agua y con petróleo