Noticias

La juventud quiteña se levanta con brío y dinamismo y se toma las calles para gritar en contra del TLC que al parecer se firmará en febrero y para exigir la caducidad del contrato con la Oxy. La CONAIE y los movimientos sociales preparan un levantamiento nacional que acabe con el inquietante y colonizador TLC, mientras el Gobierno apoyado por el grupo exportador y las altas burguesías avanza en la «negociación» impuesta por el imperio depredador y guerrerista

OXY y TLC: la juventud quiteña se levanta por sus derechos y su Patria

En una nota de prensa se anuncia un posible regreso de una las compañías petroleras que más daño ha causado a la biodiversidad en el Ecuador. Desde Acción Ecológica rechazamos la presencia de CONOCO en el Bloque 24 y reiteramos nuestro apoyo a los pueblos que resisten las agresiones petroleras. No es posible que nuestra soberanía y recursos naturales se vendan y apropien a través de la compra y venta de acciones de las transnacionales

¿Nuevamente la petrolera CONOCO en Ecuador?

Pese al rechazo de los consumidores locales a los organismos genéticamente modificados (OGM), la transnacional estadounidense Monsanto se ha fijado como objetivo controlar la producción europea de maíz introduciendo en ese continente sus líneas de soja transgénica

Monsanto erosiona la fortaleza Europa. La ofensiva del gigante biotecnológico

Soberanía de cuenca, son y somos, unos y otros, desde Salto y Concordia hasta el último pueblito al sur del río, sea de la margen oriental u occidental. Es el abrazo del puente del 30 de abril, como expresión de esa soberanía de los sueños hecha realidad en la construcción de esta Soberanía de la cuenca, que busca en definitiva, otras maneras, otros modos, otras herramientas para que la integración posible sea sobre la verdad de los intereses más sentidos y democráticos de nuestros pueblos

Argentina-Uruguay: "De soberanía de cuenca, se trata"

Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña que tiene como objetivo conseguir la prohibición de la tecnología Terminator. Esta tecnología vulnera claramente los Derechos de los agricultores, socava la soberanía alimentaria y representa una grave amenaza para la subsistencia campesina y para la biodiversidad

Campaña internacional Terminar con Terminator

Comunicado del Grupo ETC: representantes de pueblos indígenas, de organizaciones campesinas y de la sociedad civil luchan para conseguir mantener la moratoria de facto de las Naciones Unidas sobre la tecnología de esterilización de semillas. Actualmente la industria multinacional de semillas y biotecnología ataca agresivamente para terminarla. Esta semana, se pone en marcha en España un encuentro de la Convención sobre Diversidad Biológica, en el que las "semillas suicidas" están en la agenda

¡Terminator ataca de nuevo!

Hace algunos días mantuvimos una reunión con representantes del Pueblo Huaorani para analizar los problemas de contaminación que afectan su territorio ancestral y el diagnóstico es preocupante debido a que 5 petroleras transnacionales y 2 empresas nacionales están contaminando su entorno

Ecuador: territorio indígena invadido y contaminado por petroleras transnacionales

A reforma agrária no governo Lula não tem capacidade de alterar a estrutura fundiária. Os únicos resultados positivos se referem ao Pronaf (Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar), o que é pouco para sustentar a afirmativa de que reforma agrária de qualidade está a ser efetivada. O que ainda diferenciava o governo Lula dos demais era a sua postura em relação aos movimentos sociais. Agora, nem isso. Sua política é inócua ao latifúndio

Brasil: "A reforma agrária no governo Lula não altera a estrutura fundiária"