Noticias

Llueve esta mañana aquí, en Montevideo, en el sur del sur. Llueve fuerte, cerrado y gris. Sin embargo, resulta imposible despojarse de las sensaciones que dejaron en nosotros las vivencias de hace apenas unos días, cuando nos sofocábamos en el polvo de la carretera Transamazónica, en el estado brasileño de Pará, a unos 600 kilómetros al sur de su capital, Belem do Pará

Brasil: violencia rural. La UITA filma un documental en la Amazonia

La Asamblea de Autoconvocados de Río Negro, Chubut, Neuquén y Patagones por el NO a la Minería Tóxica, hizo público el Documento. Sólo después de que el último árbol sea cortado, sólo después de que el último río sea envenenado, sólo después de que el último pez sea apresado... Sólo entonces sabrás que el dinero no se puede comer. Con esta Profecía India, los ecologistas encabezan su misiva

Minería: ecologistas difunden carta abierta al presidente argentino

El autor analiza críticamente las premisas científicas y sociales de la tecnología de la manipulación genética y argumenta que ella está inseparablemente ligada al llamado proceso de globalización económica e implica la integración forzosa de agricultores y consumidores a un orden mundial gobernado por corporaciones transnacionales que conforman un complejo biológico industrial

"Balada transgénica: biotecnología, globalización y el choque de paradigmas", nuevo libro de Carmelo Ruiz

Con la presencia de su autor, el economista norteamericano Brewster Kneen, se presentará en Montevideo la primera edición en español del libro "Gigante invisible. Cargill y sus estrategias transnacionales". La invitación es para el jueves 6 de octubre a las 17:00

Uruguay: presentan en Montevideo el libro "Gigante invisible" sobre la transnacional agrícola Cargill

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Veinte embarcaciones de regular tonelaje fueron detenidas entre el viernes 30 de septiembre y la tarde de ayer por miles de indígenas amazónicos que realizan un paro fluvial. Ellos exigen al gobierno un porcentaje de las regalías del proyecto Camisea para compensar los daños causados por éste

Perú: Crece protesta contra Camisea, el gasoducto coladera

Nestlé, el gigante de la alimentación basado en Suiza, tiene un curioso récord digno de figurar en el libro “Guiness”: ser la empresa más boicoteada del planeta, y desde hace más tiempo, por asociaciones de consumidores

Nestlé, la empresa más boicoteada del mundo

"Todo Misiones por la Tierra el Agua y el Ambiente": Posadas, 7 y 8 de octubre. El Foro es convocado por organizaciones de agricultores familiares, comunidades aborígenes y organizaciones de pobladores urbanos, de diferentes localidades del interior y la capital Provincial

Argentina: Encuentro del Foro de la Tierra de Misiones

Representantes de las pastorales y movimientos sociales, entidades y organizaciones populares, que forman parte de los procesos de la 4ª Semana Social Brasileña de la Confederación Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y de las Asambleas Populares: Campaña Jubileo Sur/Brasil y Campaña contra la ALCA se reunieron en Brasilia, los días 23 la 25 de septiembre para planificar la Asamblea Popular: Minga por un Nuevo Brasil

Preparando la Asamblea Popular: minga por un nuevo Brasil