Noticias

No se definió la fecha, pero los campesinos de la UNOCAR, OUCQ Y UACAVBP, filiales de la FENOCIN y las fuerzas vivas del cantón Vinces, anunciaron que en los próximos días, paralizaran la provincia de Los Ríos, en rechazo a la pretendida construcción de la presa hídrica Baba Vinces

Ecuador: paralización en los ríos por presa Baba

Por FENOCIN

Stora Enso se suma a Botnia y a Ence. De concretarse una ya anunciada inversión de la mayor empresa mundial del sector, Uruguay se convertiría en uno de los países latinoamericanos con mayor presencia relativa de fábricas de celulosa. Esta expansión es fuertemente cuestionada por grupos ecologistas y de productores que defienden un modelo de desarrollo “auténticamente sustentable”

Uruguay, paraíso celulósico

Para debater esses temas, no início deste mês a região italiana da Emília Romana e a ONG Consumers International reuniram ativistas de direitos dos consumidores, ambientalistas, gestores públicos, juristas, cientistas e agricultores orgânicos de várias partes do mundo

Europa: garantir a continuidade da agricultura convencional e orgânica

Crime ambiental e violações de direitos humanos na construção mostram que, depois da tragédia de Barra Grande, Campos Novos é “a bola da vez ”. Na tarde de ontem (28), aproximadamente 200 pessoas ocuparam as instalações da subestação de energia elétrica do Município de Campos Novos, em Santa Catarina, a segunda maior do país e peça-chave do sistema elétrico nacional

Brasil: mais uma hidrelétrica, mais um escândalo

Por MAB

Nuestros Derechos fundados en el respeto de las diferencias al interior de nuestras comunidades, pueblos y organizaciones indígenas, así como los Mecanismos que caracterizan la dinámica de interlocución con el Estado, están siendo sistemáticamente desconocidos y violentados por el gobierno actual. La convocatoria unilateral, impositiva e inconsulta a un Consejo Comunal, como su realización, fue desde todo punto de vista, un procedimiento contrario al diálogo, a la consulta y a la concertación

Colombia: pronunciamiento de la ONIC

Por ONIC

Consolidado el recolonialismo petrolero latinoamericano, el papel cómplice de los gobernadores provinciales de la Argentina sugiere una fórmula original de "República Bananera" con tintes de lo que algunos califican: "Virrepsoleinato". Mientras el país presume de tener un presidente que se codea en las esferas internacionales con Lula da Silva o Hugo Chávez, en las provincias petroleras de la patagonia gobiernos semi-feudales usan la Policía provincial como cuerpos de seguridad al servicio de los intereses de las empresas transnacionales

Un viaje a Repsolandia. Las petroleras en la Provincia de Neuquén, Argentina

La Villa de Merlo, en San Luis, Argentina, se ha convertido en la tercera localidad de nuestro país en declararse como ZONA LIBRE DE TRANSGÉNICOS, así lo dispuso el Honorable Concejo Deliberante de la turística localidad cuyana

Argentina: Merlo, ¡zona libre de transgénicos!

Por UVA

A diez años del "Abrazo al Limay" que reunió a 5.000 personas: "Hoy esta defensa no sólo continúa en el Río Limay, se da también contra la intención perversa de apropiación de todos los recursos naturales: agua, tierra, aire, bosques, costas y sobre todo, en la toma de conciencia de nuestros derechos sobre ellos para decidir su fin"

Argentina: convocan a vigilia en defensa de los recursos naturales en Río Negro