Noticias

Los Ríos: inversionistas chinos evalúan millonario proyecto minero en Mariquina

La empresa China Kingstone Mining Holdings analiza la adquisición de más de 700 hectáreas de concesiones mineras en la comuna de San José de la Mariquina con el objetivo de desarrollar un proyecto aurífero. La firma china suscribió un memorando de entendimiento con Sino American Energy SpA, teniendo hasta marzo para concretar la compra, lo que podría marcar un hito en la actividad minera de la zona.

Los Ríos: inversionistas chinos evalúan millonario proyecto minero en Mariquina

La restitución de tierras comunales en Nebaj cierra un episodio de despojo al pueblo Ixil

El pasado 20 de febrero fue histórico para la comunidad de Ak’ul, Nebaj, Quiché. Ese día se entregó el informe y la sentencia que restituye las caballerías de tierra despojadas a la comunidad por el ejército y el Estado guatemalteco, 42 años atrás. Se trata de una lucha que comenzó en 2016, pero las tierras fueron arrebatadas desde 1983 en medio del conflicto armado en Guatemala.

“Querían matar al pueblo Ixil, pero nosotros renacemos entre las cenizas y aquí seguimos”, Catarina Terraza.

La restitución de tierras comunales en Nebaj cierra un episodio de despojo al pueblo Ixil

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra

Estados Unidos reforzó su interés en la extracción de tierras raras mientras, en Chile, el proyecto minero encabezado por Aclara en Penco es rechazado por vecinas, vecinos y organizaciones. La empresa declaró en noviembre de 2024 contar con respaldo del gobierno estadounidense para una planta en territorio norteamericano donde separarían los minerales extraídos en la comuna costera.

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra

La "guerra" del arroz se toma Japón: Su precio ha subido 90% por falta de stock tras alerta por terremotos

El problema se originó tras la alerta lanzada por el gobierno de aprovisionarse ante la creciente probabilidad de un terremoto a gran escala en la denominada fosa de Nankai, que hizo que los consumidores se precipitaran a comprar.

La "guerra" del arroz se toma Japón: Su precio ha subido 90% por falta de stock tras alerta por terremotos

La Ciudad de México enfrenta riesgo de un colapso hídrico

Al hablar sobre la vulnerabilidad de un acuífero, es esencial considerar factores como el cambio climático, la infraestructura que se utiliza para extraer el agua subterránea, la contaminación, la sobreexplotación o la disponibilidad del recurso, aseguró Eugenio Gómez Reyes, del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa.

La Ciudad de México enfrenta riesgo de un colapso hídrico

Agroecologia pode retardar efeitos da crise climática nas lavouras

"De acordo com a climatologista Francis Lacerda, pesquisadora do Instituto Agronômico de Pernambuco, estratégias de agroecologia podem retardar esses efeitos e diminuir a ameaça de insegurança alimentar".

Agroecologia pode retardar efeitos da crise climática nas lavouras

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

"REDES – AT manifiesta la necesidad de debatir democráticamente en nuestro país sobre estos proyectos de prospección y exploración de hidrocarburos en el mar, en un contexto mundial en el que es urgente caminar por una transición energética justa que nos permita evitar los peores efectos del cambio climático global".

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

Famílias quilombolas resistem ao avanço do Complexo Portuário de Suape em Pernambuco

Moradores alegam que avanço do Porto tem prejudicado meio ambiente e fragilizado atividades econômicas das comunidades ribeirinhas.

Famílias quilombolas resistem ao avanço do Complexo Portuário de Suape em Pernambuco