Noticias

En la arremetida de control territorial y expansión del modelo agro-exportador, que ha venido acompañada de la militarización del campo, las mujeres afrontamos situaciones de guerra cotidiana: la de la sobrevivencia en el campo y del mantenimiento de este como entidad social y espacio de vida; la de las repercusiones directas e indirectas de la violencia militar; la de la represión y hasta criminalización de nuestras luchas

Vía Campesina: No más violencia contra las mujeres del campo

La consigna que lleva como título esta nota es la síntesis de una permanente lucha de los habitantes de El Bañado La Estrella, localidad ubicada a 300 km al oeste de Formosa, en el noroeste argentino, a partir de la política de tierra arrasada que implementa el gobernador peronista Gildo Insfran y su vice Floro Bogado

Argentina: en Formosa, "el Bañado no se vende, se defiende". La lucha de campesinos y pueblos originarios

Aunque previamente el Parlamento helvético rechazó una moratoria en el uso de Organismos Genéticamente Manipulados (OGM), los suizos decidieron ayer en referéndum posponer durante cinco años la autorización para que sus agricultores utilicen transgénicos

Suiza decide en referéndum posponer cinco años el uso en la agricultura de transgénicos

Organizado por el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), la Coordinadora Latinoamericana de organizaciones del Campo (CLOC-Via Campesina) y Jóvenes de la Regional de Buenos Aires, el quinto campamento Latinoamericano de Jóvenes se realiza esta vez en la localidad de Quimili, donde se organiza el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase)

Argentina: comienza el V Campamento Latinoamericano de Jóvenes

A decisão sobre o decreto de regulamentação da Lei de Biossegurança está agora nas mãos do presidente Lula. Na última sexta-feira entidades e movimentos da sociedade civil enviaram uma carta ao presidente cobrando um decreto que estabeleça medidas concretas de proteção à saúde e ao meio ambiente

Brasil: liberação comercial de transgênicos, contrária ao interesse e segurança da maioria da população

La importancia fundamental del punto de vista: Para el turista es pintoresco el nativo, para el nativo lo es el turista. El riesgo de ser gobernados por el miedo. El sentido de la utopía: hacernos caminar hacia algo que no se puede alcanzar. El mercado, ente supremo que lo administra todo. Aquel plebiscito, que pasó inadvertido, vencido por quienes quieren que el agua sea un bien público

El punto de vista. Eduardo Galeano

Se trata de empresas transnacionales que con la complicidad de las autoridades locales y provinciales se apropian por pocas monedas de las tierras públicas (con personas incluidas- como siervos de la gleba) con el pretexto de grandes inversiones: el caso de Vuelta del Río donde la Empresa Benetton pretende expulsar a una comunidad aborigen, el Caso de la Familia Cayún en Lago Puelo, las tierras del Lago Lezana en Cholila, el caso Quilodrán y Larena en El Hoyo, son algunos de ellos

Argentina: el Municipio chubutense de El Hoyo cede tierras fiscales a una empresa canadiense

Ciérrense cuando se cierren las negociaciones del TLC con Estados Unidos, Colombia está atónita observando cómo el gobierno nacional, con ministros y equipo negociador a bordo, se dedicó con frenesí a concluirlas plasmando en todos los capítulos las exigencias norteamericanas en detrimento de la soberanía nacional, de los derechos fundamentales de los ciudadanos y del porvenir social y económico del pueblo

Colombia: el capítulo agrícola del TLC: partida de defunción al agro